Consejo Ejecutivo amplía competencia funcional de la Sala Laboral Permanente en Ucayali
Nota de prensaEl Consejo Ejecutivo amplió la competencia funcional de la Sala Laboral Permanente de Ucayali, permitiendo que esta atienda expedientes de la subespecialidad contencioso administrativo.

5 de agosto de 2024 - 12:17 p. m.
En un esfuerzo por mejorar el servicio a los usuarios y agilizar la resolución de procesos judiciales, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial amplió la competencia funcional de la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, permitiendo que esta atienda expedientes de la subespecialidad contencioso administrativo laboral y previsional (PCALP) hasta el 31 de octubre de 2024. Esta iniciativa es producto de una gestión encabezada por el Dr. Tullio Bermeo Turchi, presidente de esta institución judicial, quien busca mejorar el servicio judicial y permitir que los procesos, algunos de los cuales llevan años en trámite, se resuelvan con mayor celeridad.
La Resolución Administrativa N° 000255-2024-CE-PJ detalla que la Sala Civil Permanente de Callería cesará la admisión de nuevos expedientes de la subespecialidad mencionada - PCALP -durante el mismo periodo. Esta medida tiene como objetivo descongestionar la Sala Civil, que actualmente enfrenta una sobrecarga excesiva de casos.
La redistribución de expedientes implica que aquellos en etapa de trámite de la subespecialidad contencioso administrativo laboral y previsional serán transferidos a la Sala Laboral Permanente, siempre y cuando no tengan vistas programadas hasta el 31 de agosto de 2024. Sin embargo, los expedientes en etapa de ejecución no se incluirán en esta redistribución.
El presidente de esta casa judicial, en su calidad de máxima autoridad administrativa, ha sido encargado de implementar estas medidas, asegurando así el cumplimiento de los objetivos de eficiencia y celeridad en el servicio judicial en la región.
Cabe indicar que, la Sala Laboral, ubicada en el jirón Manco Cápac N° 234, a la fecha se encuentra conformada por los jueces superiores Dr. Ovidio Raúl Medina Navarro, Dra. Marleny Cruz Cobeñas y el Dr. Josué Wagner Córdova Pintado, quienes estarán al frente de este esfuerzo.
La Corte Superior de Justicia de Ucayali invoca a todos los usuarios que tienen casos de la subespecialidad señalada, a revisar el estado de sus expedientes y estar atentos a cualquier notificación.