Municipalidad de Purús: Ratifican prisión preventiva para exfuncionario por presunto delito de peculado doloso
Nota de prensaEl investigado, de acuerdo con la fiscalía, habría autorizado a través de su firma electrónica el pago de varios comprobantes de manera ilegal. Actualmente, se encuentra con paradero desconocido.


Fotos: Imagen Institucional
31 de julio de 2024 - 6:39 p. m.
La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Ucayali confirmó la prisión preventiva de 9 meses a Miguel Pinedo Ramírez, como presunto autor de los delitos de peculado doloso y banda criminal, en agravio de la Municipalidad Provincial de Purús.
Asimismo, dispusieron se cursen oficios a la Policía Nacional para la ubicación y captura del investigado y se disponga su internamiento en el Establecimiento Penitenciario de Pucallpa.
Antecedentes
De acuerdo a la tesis de la fiscalía, en septiembre de 2022, funcionarios y proveedores se habrían apropiado de caudales de la Municipalidad Provincial de Purús a través de servicios simulados que no contaban con la documentación pertinente que sustente la emisión de los giros en los comprobantes de pago.
Ese mes, el Ministerio Público de Ucayali solicitó al Órgano de Control Institucional de la municipalidad de Purús que remita información concerniente a los pagos a proveedores que se habían realizado desde el 14 de septiembre de 2022, valorizados en más de 790 000 soles.
La información arrojó que “la documentación no contenía el sustento correspondiente para el pago respectivo; además todos los comprobantes habían sido emitidos en la misma fecha y por una supuesta elaboración de ficha técnica de proyecto, lo que hacía presumir la simulación de un servicio con el fin de apropiarse de las arcas del Estado”.
La fiscalía verificó que las operaciones realizadas no tenían requerimiento del área usuaria (Gerencia de Desarrollo Social y Económico), y que no se realizó ningún estudio de mercado por la Subgerencia de Logística para poder adjudicar los servicios de elaboración de las fichas técnicas a los destinatarios del dinero.
Asimismo, observó que no existió contrato suscrito entre el funcionario municipal (alcalde o gerente municipal) y los destinatarios del dinero; así como certificación presupuestal impresa o algún documento que acredite la formalidad de dichas operaciones.
Otro hallazgo del Ministerio Público reveló que no existieron las fichas técnicas en el marco de Invierte.Pe, por las cuales se ejecutó el pago, así como ninguna conformidad de servicio emitida por el área usuaria; al contrario, la funcionaria responsable negó la conformidad e hizo entrega de los TDR que fueron elaborados por la Gerencia de Planificación y Presupuesto.
“Con ello se acreditó que estas operaciones al no tener sustento legal y documentario, se convierten en operaciones de sustracción sistemática de fondos públicos, evidenciándose de ello la participación de los imputados {…}, sin que estos se encuentren debidamente sustentado, pues habían simulado el trámite respectivo”, argumentó el representante del Ministerio Público en su requerimiento.
En el caso de Miguel Pinedo Ramírez, la fiscalía señaló que el imputado en su condición de gerente de Planeamiento, Presupuesto, Racionalización y Cooperación Técnica Internacional de la Municipalidad Provincial de Purús, habría permitido y autorizado a través de su firma electrónica, el pago de los comprobantes de pago N.º 1190, 1195, 1196, y 1198, todos de fecha 15 de septiembre de 2022, a nombre de Bartra Gonzales Sahori Míshell, y cuya transferencia se realizó a su cuenta personal en el Banco Continental, por un total de S/ 128 204 00.
En cuanto a los comprobantes de pago N.º 1191, 1192, 1193, 1194 y 1197, todos de fecha 15 de septiembre de 2022, el representante del Ministerio Público sostuvo que el investigado realizó transferencias a la cuenta de la empresa RED QUEN S.R.L, por un total de S/. 166 134 00, acción que lo habría realizado de manera conjunta con el gerente de la Municipalidad Provincial de Purús, el señor Rolando Gustavo Molina Panchana.