Confirman prisión preventiva de 18 meses para presunta banda criminal
Nota de prensaEl pasado 29 de mayo, la policía intervino en Manantay una camioneta donde encontraron armas de fuego y municiones, así como 56 billetes de 100 dólares falsos, según la fiscalía.


Fotos: Imagen Institucional
22 de julio de 2024 - 4:58 p. m.
La Segunda Sala Pena de Apelaciones de la Corte de Ucayali confirmó la prisión preventiva de 18 meses a Daniel Díaz Montenegro, Ángel Anderson Bastidas Gavilán y Valderson Araujo Da Silva, como presuntos coautores de los delitos de banda criminal, uso o porte ilegal de armas de fuego y municiones, falsedad genérica, tráfico de moneda falsa y contrabando, en agravio del Estado.
Los hechos
El último 6 de junio, el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, presidido por la Dra. Melina Díaz Acosta, dictó 18 meses de prisión preventiva a los investigados Daniel Díaz Montenegro, Ángel Anderson Bastidas Gavilán y Carlos André Araujo Da Silva, por los presuntos delitos contra la paz pública (banda criminal), tenencia ilegal de arma de fuego y municiones y falsedad genérica, en agravio del Estado peruano.
De acuerdo con el Ministerio Público, del distrito fiscal de Ucayali, el 29 de mayo pasado, personal policial intervino la camioneta de placa de rodaje BHD-723 (placa falsa), marca Nissan, entre las intersecciones de la av. Miraflores próximos a llegar a la av. Pachacútec, del distrito Yarinacocha, en cuyo interior se encontraban Daniel Díaz Montenegro, Ángel Anderson Bastidas Gavilán y Valderson Araujo Da Silva.
Al momento de la inspección, encontraron armas de fuego y municiones, así como 56 billetes de 100 dólares falsos, los que presuntamente iban a servir para facilitar diferentes hechos ilícitos en la región Ucayali.
La defensa técnica de los imputados presentó recursos de apelación sobre este falló, argumentando que se declare nulo la orden de prisión preventiva y se imponga comparecencia con restricciones. Sin embargo, los miembros de la Segunda Sala Penal de Apelaciones consideraron que existen fundados elementos de convicción, del mismo modo respecto a la prognosis de la pena y el peligro procesal, así como todos los presupuestos para la determinación de la prisión preventiva.