Cuatro años de pena suspendida para traficantes de madera
Nota de prensaLos sentenciados no pudieron acreditar la totalidad de las trozas de madera, presentando más bien información falsa.

Fotos: Imagen Institucional
1 de julio de 2024 - 2:41 p. m.
La Primera Sala Penal de Apelaciones declaró infundado el recurso de apelación presentado por las defensas de Milca Verónica Segundo Contreras y Mauro Ulises Rivera Vílchez. En consecuencia, ratificó la resolución número 14, de fecha 30 de noviembre de 2023, que los condenó a cuatro años de pena suspendida, por ser los autores de los delitos de tráfico ilegal de productos forestales maderables y de información falsa contenida en informes, en agravio del Estado
Igualmente, les impusieron a ambos 100 días multas, que en el caso de Segundo Contreras equivale a S/ 5 000, mientras que en Rivera Vílchez suma S/ 5 833.
En cuanto a la reparación civil, los miembros de la Primera Sala fijaron para Milca Verónica Segundo Contreras y Mauro Ulises Rivera Vílchez S/ 10 000, el que será cancelado por los sentenciados de manera solidaria en favor del Estado.
Los hechos
Con fecha 4 de abril de 2017, siendo las 11:33 de la mañana, miembros de la Marina de Guerra que venían realizando un patrullaje por el río Ucayali, observaron a la altura de la comunidad Nativa Aerija una boya con maderas rollizas, que al ser intervenida los transportistas no pudieron demostrar la legalidad de la carga, procediendo a informar al Ministerio Público, que se constituyó al lugar observando 177 piezas de dos piezas: 153 trozas de madera copaiba y 24 trozos de madera de la especie lupuna, todas amarradas con cables de acero, las que habían sido transportadas de la comunidad nativa de Villa María de Cumarillo, teniendo como destino la ciudad de Pucallpa.
Los dos investigados, de nombre Wilder Méndez Castillo y Gim Rafael Ahuanari Robalino, dijeron al representante de la fiscalía que la carga pertenecía a Mauro Ulises Rivera Vílchez, quien los contrató verbalmente para el transporte de 177 trozas de madera.
En esas circunstancias hizo su aparición el señor Rivera Vílchez, quien indicó ser el encargado del transporte de las 177 trozas de madera y que la dueña de la carga era la señora Milca Verónica Segundo Contreras. Presentó en forma parcial la guías de transporte forestal las cuales presentaban incongruencias respecto de la fecha y solo acreditaba 98 trozas.
Posteriormente Milca Verónica Segundo Contreras se apersonó al lugar de los hechos, indicando ser la propietaria, pero no pudo acreditar la procedencia lícita del total de las trozas. Solo mostró cinco guías, acreditando la procedencia de 119 trozas (95 copaiba y 24 de lupuna) con ciertas incongruencias, por lo que se procedió a la incautación, siendo las 5:55 de la tarde del 4 de abril de 2017.
Al día siguiente, la Marian comunicó a la fiscalía, que 58 trozas de madera incautada el día anterior habían desaparecido, procediendo a levantar un acta.