Sentencian a 5 años de pena privativa de libertad a hombre que usurpó terreno

Nota de prensa
El responsable llegó acompañado con más de 40 personas para apropiarse de dos lotes, en la Asociación Civil Nuevo Amanecer.
hombre
primera sala

Fotos: Imagen Institucional

Oficina de Imagen

2 de abril de 2024 - 5:58 p. m.

La Corte de Ucayali, a través de la Primera Sala Penal de Apelaciones, confirmó la sentencia de Yonel Barrueta Cayco, encontrado responsable del delito de usurpación agravada. La instancia superior le impuso 5 años de pena privativa de la libertad suspendida, en el que tendrá que cumplir diversas reglas de conducta y, además, pagar S/ 1 500 a cada uno de los dos agraviados por reparación civil.

Los jueces superiores Dr. Frederic Rivera Berrospi, Dr. Hermógenes Lima Chayña y el Dr. Marco Espíritu Matos, aunque confirmaron la sentencia impuesta por el Juzgado Penal Unipersonal Transitorio, reformularon la parte en donde se precisa la ejecución de la misma, puesto que en primera instancia el juzgado impuso prisión efectiva, y los magistrados superiores lo cambiaron por suspendida, bajo reglas de conducta.

Las reglas de conducta indican que el imputado no podrá ausentarse del lugar donde reside, sin autorización del juez; además deberá comparecer mensualmente al juzgado e informar y justificar sus actividades. Igualmente, no deberá cometer un nuevo hecho doloso y debe cumplir con el pago de la reparación civil.

Entre las pruebas tomadas en cuenta para la confirmación de la prisión preventiva se encuentran las declaraciones de los policías que constataron la presencia del imputado en el predio de los agraviados y como lideraba a los invasores, evidencia fotográfica, actas policiales y demás documentos presentados por fiscalía.

Los hechos


Un incidente que dejó consternado a la comunidad de la Asociación Civil Nuevo Amanecer, ubicada en la av. Túpac Amaru, registró un fue el proceder de los invasores que destruyeron propiedades en los lotes pertenecientes a María Asunción del Águila Pinedo y su hijo Jordán Alfonso Huamán del Águila.

El 10 de enero del 2019, en la comunidad de la Asociación Civil Nuevo Amanecer (Manantay), alrededor de las 19:45 horas, cuando Jordán Alfonso Huamán del Águila se encontraba realizando labores de mantenimiento en los lotes de su propiedad y la de su progenitora, en donde cada uno contaba con una pequeña casa, un grupo de 45 personas, lideradas por el imputado Yonel Barrueta Cayco, comenzaron a desarmar el cerco perimétrico de las propiedades y procedieron a destruir las casas ubicadas en los terrenos.

El acto vandálico fue reportado a María Asunción del Águila Pinedo (madre de Jordán Huamán) mediante una llamada telefónica de Rosa Pezo Quinteros, vecina del lugar. Con la ayuda de las autoridades policiales, María del Águila se llegó a los predios junto con las fuerzas del orden y corroboraron la invasión, encontrando que los lotes estaban siendo ocupados por individuos desconocidos armados con piedras y palos, quienes incluso impidieron el ingreso de la policía.

Se constató que el cerco perimétrico de los predios había sido destruido, con calaminas y listones esparcidos por el suelo como evidencia del acto. Además, se observó que en el lote 1 había una construcción de madera, y en el lote 2 otra construcción.

La situación se tornó violenta cuando el imputado Yonel Barrueta Cayco desafió a la autoridad policial, justificando su acción en un supuesto informe de auditoría que, según las autoridades, de ninguna manera autorizaba su comportamiento. Ante la hostilidad y la gran cantidad de personas lideradas por el imputado, las autoridades optaron por retirarse, frustrando así la diligencia de recuperación de las propiedades invadidas. Luego de ello la agraviada interpuso su denuncia.

Pena por usurpación


En el Perú, la usurpación se castiga con una pena que va desde 1 año hasta los 3 años. En caso se reporten circunstancias agravantes, la pena es no menor de 5 años ni mayor de 12 años e inhabilitación según corresponda.