Sentencian a 8 años de cárcel a mujer encontrada con 47 bolsitas de droga
Nota de prensaSegún la Policía, escondía cocaína y la marihuana dentro de un restaurante en el distrito de Constitución. Por este delito, en el 2023, la Corte Superior de Ucayali judicializó 261casos.


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
26 de marzo de 2024 - 6:22 p. m.
El Juzgado Penal Colegiado Transitorio condenó a Celinda Bandja Panduro Álvarez a 8 años de pena privativa de la libertad efectiva, tras ser encontrada responsable del delito de tráfico ilícito de drogas. Asimismo, ordenó la ubicación y captura de la imputada, como el pago de S/ 1 395 de multa y S/ 5 000 de reparación civil en favor del Estado.
El colegiado también la inhabilitó por cuatro años para obtener mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público, y el impedimento para ejercer por cuenta propia o por intermedio de tercero, profesión, comercio, arte o industria relacionado a insumos químicos y productos fiscalizados que son utilizados para la elaboración de drogas.
Además, Panduro Álvarez quedó incapacitada definitivamente para ingresar al servicio docente o administrativo en instituciones de educación básica o superior, pública o privada, en el Ministerio de Educación o en sus organismos públicos descentralizados o, en general, en todo órgano dedicado a la educación, capacitación, formación, resocialización o rehabilitación.
Hechos
El Ministerio Público presentó pruebas contundentes en el desarrollo del juicio oral contra Celinda Bandja Panduro Álvarez, quien fue acusada de tráfico ilícito de drogas en calidad de autora. Los hechos se remontan al día 18 de julio del 2019 a las 18:40 horas, cuando las autoridades la sorprendieron en flagrancia delictiva en el interior del restaurante "Ani Paloma", ubicado en las intersecciones de la carretera Mayro y José Gálvez, del distrito de Constitución, en Pasco.
Durante la intervención policial en el mencionado establecimiento, las autoridades dentro de un balde plástico hallaron diversas cantidades de sustancias ilícitas en una bolsa negra, que contenía cuatro bolsitas transparentes presumiblemente de marihuana. Igualmente encontraron una sustancia blanquecina aparentemente de cocaína, tanto en bolsitas como en frascos, junto con una suma de 1000 soles.
Tras realizar las pruebas correspondientes, se confirmó que las sustancias incautadas eran marihuana y clorhidrato de cocaína. En total, se encontraron 30 bolsitas transparentes de marihuana, con un peso neto de 245 gramos, y 49 bolsitas transparentes de clorhidrato de cocaína, con un peso neto de 17 gramos.
Estos hallazgos llevaron a la imputación de la acusada por favorecimiento al consumo ilegal de drogas mediante actos de tráfico. Durante el juicio, se presentaron diversas pruebas, incluyendo testimonios de los efectivos policiales que participaron en la intervención, así como el informe pericial químico que confirmó la naturaleza de las sustancias incautadas.
Sanciones
El Código Penal del Perú, a través de su artículo 296, sanciona con pena privativa de la libertad de hasta 15 años, al que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación o tráfico o el que las posee con este último fin.
El artículo 279- G del mismo código, castiga con una pena privativa de libertad de hasta 10 años, al que fabrica, comercializa o usa armas, sin estar debidamente autorizado.
Sepa que…
En 2023, la Corte Superior de Justicia de Ucayali judicializó 261 casos por tráfico ilícito de drogas en el distrito judicial, y 508 por tenencia ilegal de armas.