Corte de Ucayali y Contraloría unen esfuerzos contra la corrupción

Nota de prensa
En el 2023, se judicializaron 1 544 casos de corrupción y en los 2 primeros meses del año 200 casos. Ucayali ocupa el tercer lugar en incidencias de corrupción, según la Contraloría.
Dr. Tullio Bermeo Turchi y el C.P.C. Julio Alejandro Aliaga Silva
Dr. Tullio Bermeo Turchi y el C.P.C. Julio Alejandro Aliaga Silva

Fotos: Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional CSJU

15 de marzo de 2024 - 5:25 p. m.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Tullio Bermeo Turchi, sostuvo una reunión protocolar con el C.P.C. Julio Alejandro Aliaga Silva, gerente regional de control de Ucayali, de la Contraloría General de la República. El propósito fundamental de dicho encuentro fue la coordinación de acciones interinstitucionales en la lucha contra la corrupción.

Durante el transcurso del año fiscal 2023, la Corte Superior de Justicia de Ucayali tramitó un total de 1 544 casos relacionados con delitos por corrupción. Y en lo que va del 2024 se han judicializado 202 casos adicionales.

Por su parte, la Contraloría General de la República estimó que el costo de la corrupción y la inconducta funcional durante el período fiscal del 2023 ascendió a aproximadamente S/ 24 268 millones en todo el Perú. En cuanto a las regiones, el Callao encabezó el ranking con la mayor incidencia de corrupción y malas prácticas administrativas, registrando una pérdida estimada equivalente al 17.9 % del presupuesto público ejecutado en dicha jurisdicción durante el 2023. Le sigue la región de Tumbes con un 17.5 %, y en tercer lugar se encuentra Ucayali, con una incidencia del 16.5 %.

Con este encuentro y la continua labor de las instituciones pertinentes, se busca fortalecer los mecanismos de prevención, detección y sanción de actos corruptos, contribuyendo así a la promoción de la transparencia y la probidad en la gestión pública de nuestra región.