Imponen ocho meses más de prisión preventiva para ‘Los Gatilleros de Laura Bozo’
Nota de prensaSon jóvenes investigados por su presunta participación en el robo de S/ 7 000 a un empresario.


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
7 de marzo de 2024 - 10:23 a. m.
La Dra. Melina Díaz Acosta, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, extendió por ocho meses más la prisión preventiva para Brayan Imanol Linares Hoyos, de 20 años, y Tracy Valeria Orizano Huanchi, de 19 años, identificados por la Policía como ‘Los Gatilleros de Laura Bozo’ e investigados por el delito de robo agravado contra un empresario.
Inicialmente, en mayo de 2023, el mismo juzgado dictaminó nueve meses de prisión preventiva para los imputados, tras ser detenidos por presuntamente robar S/ 7 000 al denunciante. Cerca del vencimiento del plazo de su detención, la fiscalía solicitó su prolongación, argumentando la complejidad del caso y la persistencia del riesgo de fuga u obstrucción de la justicia por parte de los detenidos.
La jueza tuvo en cuenta que la investigación fue declarada como "compleja" y aún se encontraba en la etapa de investigación preparatoria. Además, el Ministerio Público programó diligencias adicionales, como un reconocimiento en rueda de personas, y se esperaba la realización de la etapa intermedia y del juicio oral. Estas actividades, según la Dra. Díaz Acosta, justificaron la prórroga.
Respecto al riesgo de fuga y obstrucción de la justicia o actividad probatoria, la defensa de los detenidos no presentó nuevos argumentos que debilitaran estos riesgos. La jurisprudencia establece que, en situaciones como estas, se debe evaluar si persisten o no las condiciones que inicialmente motivaron la prisión preventiva. En este caso, los motivos que llevaron a imponer la medida coercitiva seguían vigentes.
La jueza consideró que la prolongación de la prisión preventiva era constitucionalmente válida y necesaria para asegurar la presencia de los denunciados en las etapas posteriores del proceso. Además, resultó proporcional dada la gravedad de los delitos imputados y la necesidad de garantizar un proceso justo y eficaz para todas las partes involucradas.
Hechos investigados:
El día 22 de mayo de 2023, aproximadamente a las 14:00 horas, el empresario de iniciales D. P. V., de 43 años, fue ingresado al área de emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha con múltiples heridas de bala, aparentemente como resultado de un asalto y robo con arma de fuego.
Según el diagnóstico médico emitido Pérez Villalobos presentaba un cuadro grave que incluía trauma abdominal abierto, trauma vascular femoral, probable trauma vesical y heridas en la muñeca y la pierna, todas causadas por proyectiles de arma de fuego. Ante la gravedad de sus lesiones, se decidió proceder de inmediato a una intervención quirúrgica.
Las personas que auxiliaron a D. P. V. eran trabajadores de un hospedaje del distrito de Yarinacocha, donde ocurrieron los hechos. Las fuerzas del orden se dirigieron al local y en una de sus habitaciones hallaron casquillos percutidos. También se encontró una motocicleta de propiedad del empresario. Se recopilaron las grabaciones de las cámaras de seguridad del hospedaje para esclarecer los hechos.
Las declaraciones de los trabajadores revelaron que a las 15:30 horas del mismo día, el agraviado llegó manejando su motocicleta hasta el hospedaje, donde ya lo esperaban dos mujeres, por lo que alquiló una habitación. Cuando ingresó al cuarto, irrumpieron en el establecimiento dos hombres desconocidos, uno de ellos armado. Estos ingresaron con violencia a la habitación, sustrajeron S/ 7 000 y luego salieron tras realizar disparos, junto a las chicas. Abordaron un motocarro que los esperaba en el exterior del hospedaje.
Tras la intervención del área de Inteligencia de la Policía, se logró la detención de Linares Hoyos y de Orizano Huanchi. El primero habría ingresado al hospedaje junto con otro individuo, donde dispararon al agraviado y le sustrajeron dinero. En cuanto a Orizano Huanchi, se le investiga porque, presuntamente, junto a una amiga habrían centrado al agraviado, facilitando su ubicación y datos al resto de los implicados.
Orizano Huanchi habría mantenido comunicación con el agraviado ofreciéndole fotos de chicas, posiblemente menores de edad, para mantener relaciones sexuales, y habría coordinado un encuentro con él en el hospedaje donde ocurrió el evento delictivo, según la tesis planteada por el Ministerio Público.
Delito de robo agravado
A través del artículo 189 del Código Penal, el Perú sanciona el delito de robo agravado con una pena no menor de 12 ni mayor de 20 años.
Durante el 2023, la Corte Superior de Justicia de Ucayali experimentó un incremento en los casos llevados a juicio por el delito de robo. Según cifras oficiales, se contabilizaron 800 casos, marcando un aumento de 56 casos en comparación con el 2022, cuando se judicializaron 744 expedientes relacionados con el mismo delito.
En lo que va del 2024 el delito de robo ocupa la cuarta posición entre los delitos más sometidos a procesos judiciales en la región. Este lugar lo comparte con otros delitos como hurto, conducción en estado de ebriedad y agresiones contra mujeres y violencia familiar. Este panorama evidencia el firme compromiso de la administración de justicia en garantizar la seguridad en el distrito judicial de Ucayali.