Jueza ordena internamiento de menor por 2 años por portar arma de fabricación artesanal
Nota de prensaUn informe sobre residuos de disparo reveló la presencia de plomo en las manos del menor infractor, quien declaró que encontró el arma en una plaza y quería venderla.


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
6 de marzo de 2024 - 5:14 p. m.
Por portar ilegalmente un arma y municiones, el adolescente de 16 años de iniciales C.S.P.Y será internado por 24 meses en el Centro Juvenil de Pucallpa, tras ser encontrado responsable penalmente como autor de la infracción a la ley penal contra la seguridad pública- peligro común. La decisión fue tomada por la jueza Dra. Delina Salazar Rojas, del Segundo Juzgado de Familia de la Corte de Ucayali.
Las pruebas presentadas por la fiscalía y tomadas en cuenta por la magistrada, incluyeron actas de intervención, registro personal, hallazgo y traslado del arma, así como testimonios de policías y de los individuos implicados. Todo lo señalado indicó que el menor llevaba consigo un cartucho de caza y que arrojó un arma al notar la presencial policial. Inclusive este declaró que encontró el arma en la plaza Próceres de la Independencia, en Manantay y que tenía la intención de llevarla a su casa para luego venderla.
El informe pericial de balística confirmó que el arma encontrada a pocos metros donde se detuvo al menor y a otros individuos, es de fabricación artesanal y estaba operativa. Además, un informe sobre residuos de disparo reveló la presencia de plomo en las manos del menor infractor, pero no de bario ni antimonio, sugiriendo que el arma no fue disparada.
Las pericias practicadas concluyeron que el menor tenía en su posesión el cartucho de caza y tuvo en sus manos el arma de fuego. A partir de esto, se estableció la responsabilidad penal del adolescente, aunque no haya utilizado el arma. Las declaraciones del infractor confirmaron que la Policía le encontró las municiones al momento de su detención y cerca el artefacto artesanal.
Hechos denunciados
En un operativo de patrullaje preventivo llevado a cabo el 19 de noviembre del 2023 en el distrito de Manantay, se logró la intervención de un motocarro en la intersección de la avenida Túpac Amaru con la avenida Aviación. En el vehículo como pasajeros se encontraban el adolescente de 16 años, y José Yheral Chávez Ferrer, de 24 años, además, de un hombre de 46 años identificado como Eber Navarro Maza.
Durante la intervención, los agentes policiales solicitaron a los ocupantes del vehículo que descendieran, momento en el cual el adolescente arrojó hacia una cuneta de desagüe un arma de fuego de fabricación artesanal, de color negro, diseñada para disparar cartuchos de calibre 16. Además, al realizarle un registro personal, se le encontró un cartucho para escopeta calibre 16, en el bolsillo derecho de su short.
Tras el hallazgo del arma de fuego en la cuneta de desagüe, se procedió a la detención del adolescente y de los demás acompañantes.
Medidas socioeducativas a menores infractores
En Perú, las medidas socioeducativas para adolescentes infractores están definidas por la Ley N.º 26926, que establece el Sistema Nacional de Atención Integral al Adolescente en Conflicto con la Ley Penal. Estas incluyen la amonestación como advertencia verbal, la libertad asistida con supervisión y apoyo, la prestación de servicios a la comunidad, el internamiento en centro juvenil en casos graves y las medidas de reparación del daño. El objetivo principal es la resocialización y reinserción del adolescente, fomentando su desarrollo integral y previniendo la reincidencia delictiva.