Extienden prisión preventiva para hombre investigado por presuntamente abusar de niña desde que tenía 8 años

Nota de prensa
Los magistrados considerando que, si el procesado está libre debido a la gravedad de la pena, es probable que pueda emigrar a otros lugares. Aún se esperan los resultados de una pericia practicada.
posible violador
prisión preventiva

Fotos: Imagen Institucional

5 de marzo de 2024 - 6:17 p. m.

Debido a las dificultades para practicar la pericia de capacidad sexual, la Corte Superior de Justicia de Ucayali prolongó por seis meses la prisión preventiva contra Alejandro Paredez Tuesta, investigado por el presunto delito sexual en agravio de una menor de 11 años.

Inicialmente se dictó la prisión preventiva contra Paredez Tuesta por 7 meses, que vencía en diciembre de 2023. Debido a la especial dificultad y prolongación del proceso se solicitó que esta medida continúe. Dentro de los sustentos tomados en cuenta por una segunda instancia, figura que durante la investigación preparatoria existieron dificultades para practicar la pericia de capacidad sexual del investigado.

Esta pericia de la cual se esperan los resultados, se refiere a un proceso realizado por expertos forenses para evaluar la capacidad del individuo investigado en relación con aspectos vinculados a su sexualidad. Esta evaluación puede implicar la determinación de la capacidad física, psicológica o emocional del individuo para participar en actividades sexuales de manera voluntaria y consentida, así como la evaluación de cualquier disfunción o problema relacionado con la sexualidad.

Las dificultades respondieron a que el imputado se negó la primera vez a participar de la pericia, lo que originó la demora en la realización de la etapa intermedia (etapa de control de acusación) y eventualmente el juicio oral del proceso, que se encuentran pendientes. El Ministerio Público argumentó que en estas etapas se requiere la presencia del imputado de manera obligatoria, en varias sesiones.

Al respecto, la segunda instancia mantuvo la posición del juzgado de primera instancia, de que debe asegurarse la presencia de Alejandro Paredez en todas las etapas del proceso judicial que se encuentran pendientes a realizarse. De igual forma, consideraron que aún subsiste el riesgo de fuga, ya que el investigado no logró demostrar que cuenta con los arraigos necesarios para ser investigado en libertad.

Hechos investigados


De acuerdo a lo planteado por la Fiscalía Provincial Penal de Campoverde, la adolescente vivía con su presunto agresor, su mamá y sus hermanos en un caserío del distrito mencionado. Desde el 2021, cuando tenía 8 años, habría sido víctima de tocamientos indebidos y abuso sexual por parte del imputado, que aprovechaba la ausencia de la mamá en el hogar. Los hechos se consumaron en distintas instalaciones de la vivienda.

En la denuncia que fue presentada en la comisaría de Campoverde por parte de la agraviada y su hermana mayor, se precisó que el jueves 25 de mayo del 2023, fue presuntamente, la última agresión sexual y el domingo 25 de mayo de ese mismo año, la última vez que fue víctima de tocamientos indebidos.

Pena por el delito de violación sexual


De acuerdo al Código Penal, a través de su artículo 173°, el delito de violación sexual hacia una menor de 14 años, se sanciona con una pena que puede llegar hasta la cadena perpetua.

Durante el 2023, esta Corte Superior de Justicia judicializó 1 696 casos por el delito de violación sexual en sus diferentes modalidades.