Nueva Requena: alcalde suspendido continuará con prisión preventiva

Nota de prensa
A Humberto Banda Estela se le acusa de colusión agravada. Para Juzgado de Investigació Preparatoria-Sede MBJ Campo Verde, nuevos elementos presentados no son suficientes para variar medida coercitiva.
alcalde suspendido
alcalde suspendido y policía

Fotos: Imagen Institucional

17 de febrero de 2024 - 11:32 a. m.

El alcalde suspendido de Nueva Requena, Humberto Banda Estela, continuará con prisión preventiva, así lo dispuso el juez Tom Quio Rivero, del Juzgado de Investigación Preparatoria-Sede MBJ Campo Verde. A Banda Estela se le acusa del delito de colusión agravada en agravio del Estado.

Para el magistrado, los nuevos elementos de convicción presentados por la defensa no resultan suficientes para demostrar que no concurren los motivos que determinaron la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva.

Asimismo, señaló, que la prognosis de la pena (pronóstico de la cantidad de pena que le será impuesta a un determinado procesado al final del proceso) y el peligro procesal no han sido variados.

Antecedentes del caso


Los hechos que llevaron a la detención del alcalde suspendido datan de agosto de 2023. Ese mes, la Procuraduría Pública Anticorrupción de Ucayali presentó denuncia penal contra Humberto Banda y otros funcionarios tras recibir una carta de la regidora Liz Jajaira Vásquez Mozombite, donde detallaba presuntos actos de corrupción en diversas contrataciones estatales.

El Ministerio Público enterado de la noticia criminal inició el 29 de agosto investigaciones preliminares en la Municipalidad Distrital de Nueva Requena. Como resultado de sus indagaciones, se encontraron presuntos actos de corrupción en contrataciones menores a 8 UIT (desde enero a agosto), que incluían la compra de combustible regular, petróleo B5 Diesel, adquisición de equipos informativos, y la fabricación e instalación de casetas para tanques elevados de manera fraccionada con el aparente propósito de evitar los procesos de selección y limitar el acceso a los postores.

Según la tesis de la fiscalía, los actos ilícitos se habrían realizado con el propósito de favorecer a 12 proveedores que apoyaron la campaña electoral municipal de Humberto Banda Estela.

Igualmente determinó que se realizaron encargaturas simuladas de alcaldías por parte de los regidores, que permitió a Banda Estela seguir ejerciendo influencia en la gestión municipal, pese a estar inhabilitado del cargo desde el 4 julio de 2023.

Cabe señalar que Humberto Banda Estela desde el año pasado se encuentra privado de su libertad, acusado por el delito de colusión agravada en perjuicio del Estado.