Confirman prisión preventiva para sospechoso de asalto a grifo Selva Gas
Nota de prensaLas cámaras de seguridad del establecimiento y su detención en flagrancia, fueron determinantes para vincularlo con el hecho denunciado. Durante el año pasado, la Corte de Ucayali judicializó 800 caso


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
14 de febrero de 2024 - 12:16 p. m.
Con el propósito de evitar que huya de la justicia, la Sala Penal de Emergencia de la Corte de Ucayali confirmó la prisión preventiva emitida por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, contra Christian Junior Macahuachi Tafur, investigado por el delito de robo agravado en grado de tentativa, en agravio del grifo Selva Gas. El sospechoso estará internado en el Penal de Pucallpa hasta agosto de 2024, mientras duren las investigaciones.
Para ratificar la prisión preventiva, la sala señaló que no se requiere certeza sobre lo denunciado, sino un alto grado de probabilidad de que los hechos hayan ocurrido, tomando en cuenta pruebas. En este caso, se presentó evidencia que sustentó una sospecha fuerte de la participación del acusado en la actividad ilícita, como el acta de intervención, que describió a Macahuachi Tafur como el conductor del vehículo que se utilizó para cometer el delito.
Circunstancias de la detención
En una acción rápida y efectiva, la Policía logró frustrar un intento de robo a mano armada en el grifo Selva Gas, ubicado en la avenida Yarinacocha, en el distrito con el mismo nombre. El establecimiento, administrado por Maritza Vizcarra Vásquez, fue víctima en un incidente violento el 18 de noviembre de 2023 a las 5:22 horas.
Según las declaraciones de David Manuel Carlos Bernilla y Bruce Ríos Pacaya, trabajadores del grifo, dos individuos llegaron al lugar a bordo de una motocicleta sin placa de rodaje. El individuo que iba como pasajero portaba una pistola y amenazó a los empleados exigiendo el dinero.
A Carlos Bernilla le despojó de S/ 80 y le preguntó dónde estaba el dinero de la venta del día y este le respondió que no tenía conocimiento. Luego de rebuscar por los dispensadores de combustible y no encontrar nada se dirigió al otro trabajador (Ríos Pacaya), a quien le rebuscó sus bolsillos, sin éxito, ya que este, minutos antes había escondido el dinero de la venta y su celular en la parte superior del dispensador.
Mientras el sujeto revisaba el tacho de basura notó la presencia de dos efectivos policiales, Juan Mamani Peña y Simeón Muñoz Vásquez, quienes se encontraban patrullando la zona. El sospechoso corrió hasta su cómplice, que se encontraba a pocos metros a bordo del vehículo, desencadenando una persecución policial.
Producto de la persecución se realizó un fuego cruzado que terminó con la detención de Richar Enrique del Cuadro Tanchiva (pasajero), y Christian Junior Macahuachi Tafur (conductor). Este último resultó herido por las balas en su mano, brazo y pierna izquierda. Durante el operativo se recuperó el arma de fuego utilizada en el robo, así como el dinero sustraído.
Argumento de la sala
El Ministerio Público alegó que, mientras su cómplice cometía el acto delictivo utilizando violencia para apoderarse del dinero, el imputado conducía el vehículo empleado en la perpetración del crimen. Aunque el vehículo pertenece a otra persona, esto no eximió a Macahuachi Tafur de su participación en el delito.
El análisis de las pruebas, como videos de la cámara de seguridad del establecimiento, revelaron la vestimenta de los asaltantes, coincidiendo con la descripción dada por testigos y agraviados y con la ropa del imputado junto a su compañero. Aunque no se visualizó claramente el rostro del acusado en el video, para la sala sí se confirmó que él conducía el vehículo durante el incidente.
Las declaraciones de testigos, incluidos los efectivos policiales, respaldaron la versión de los hechos presentada por la fiscalía. A pesar de que no se observaron en el video los disparos mencionados por los policías, las pruebas fueron consistentes, pues mostraron a uno de los sospechosos apuntando un arma hacia ellos.
La defensa argumentó que su cliente no fue identificado por uno de los agraviados, pero la instancia superior confirmó que la visión de los testigos estaba obstruida por otro vehículo, lo cual fue respaldado por los videos se seguridad.
Pese a que el abogado de Macahuachi Tafur presentó un certificado médico que indicaba lesiones por arma de fuego, solicitando que se le imponga detención domiciliaria, la sala invalidó esta solicitud, porque consideró que no se presentó evidencia suficiente para justificar la detención domiciliaria, ya que el certificado médico no mostró una incapacidad física permanente. Además, la gravedad del delito y el riesgo de fuga fueron considerados motivos suficientes para confirmar la prisión preventiva.
Sanción por robo agravado
En el Perú el delito de robo agravado se sanciona con una pena no menor de 12 ni mayor de 20 años de cárcel.
Cabe indicar que, la Corte Superior de Justicia de Ucayali, durante el 2023 judicializó 800 casos por el delito de robo agravado.