Condenan a 6 años de cárcel a hombre que guardó una moto robada en su casa

Nota de prensa
Aunque dijo que desconocía la procedencia ilícita del vehículo, esto fue desvirtuado con un mensaje de texto que él mismo mandó, donde señala lo contrario. Los hechos ocurrieron en junio de 2023.
Christian Meléndez Ojanama
Christian Meléndez Ojanama

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

13 de febrero de 2024 - 4:37 p. m.

Por guardar en su vivienda una motocicleta robada, el Primer Juzgado Penal Unipersonal Transitorio de la Corte de Ucayali sentenció a seis años de pena privativa de la libertad efectiva a Christian Meléndez Ojanama (26), tras encontrarlo culpable del delito de receptación agravada. Tendrá que pagar una reparación civil de S/ 500 y 30 días multa, equivalente a S/ 256.26.


Decisión judicial


La decisión tomada por el juez Dr. Dilmer Iván Meza Conislla, responde a que el acusado, Chuquizuta Tuanama, optó por guardar silencio durante el juicio oral. Sin embargo, en su declaración previa, admitió haber permitido el ingreso de la motocicleta al domicilio y señaló que fue entregada por dos individuos, uno de los cuales nombró como Alex Silva. Aunque dijo que no sabía que el vehículo era robado, esta versión fue desacreditada.

Los medios probatorios presentados por la fiscalía incluyeron los testimonios policiales, la denuncia verbal presentada por la víctima del robo agravado, la orden de búsqueda y captura del vehículo, y un informe pericial de identificación vehicular (documento que proporciona información detallada sobre un vehículo específico), que confirmó la relación de la motocicleta con el robo agravado. También se presentó como evidencia un mensaje de texto del celular del acusado, en el cual se insinúa la intención de deshacerse del vehículo al ver presencia policial.

"Resultando relevante el mensaje que envía -el imputado- a su contacto Alex Silva refiriéndole: mano, le voy a sacar a la calle esa moto, me ha dado palta esos ‘tombos’ [policías] que han pasado; esto hace evidente que el acusado sabía del origen ilícito del vehículo, ya que pretendía deshacerse de la motocicleta y ponerla en la calle, al haber visto policías", se lee en la resolución emitida por el juzgado.

A pesar de que el acusado sostuvo que desconocía la procedencia ilícita del vehículo, la evidencia presentada y los testimonios recabados indican lo contrario. Se encontró el vehículo en su domicilio, coincidiendo con la denuncia de robo, y el mensaje de texto sugiere conocimiento del origen ilícito. Además, la ley no exige que el acusado tenga conocimiento específico del delito previo para ser considerado culpable de receptación agravada.

Circunstancias de los hechos


La noche del 9 de junio de 2023, Christian Melendez Ojanama y su pareja, Diana Pierina Rojas Vargas, fueron víctimas de un robo por parte de dos individuos cuya identidad se desconoce hasta el momento. El incidente ocurrió entre las 22:00 y 23:00 horas en las intersecciones del jirón Lima con jirón Enrique Bunbury, en Yarinacocha, mientras la pareja conducía su motocicleta.

Los delincuentes, a bordo de otra motocicleta, cerraron el paso de Meléndez y Rojas, haciendo que ambos cayeran al suelo. Luego, uno de los asaltantes sacó un arma de fuego y los amenazó, obligándolos a refugiarse en un domicilio para resguardar su integridad física, mientras los criminales se daban a la fuga con la motocicleta de la pareja.

Personal de la Sección de Control de Vehículos Robados (SECPIRV) de Ucayali, el 10 de junio de 2023, mientras realizaba patrullaje, recibió información, sobre la presencia de un vehículo de procedencia ilícita en un inmueble ubicado en el jirón Padre Abad, del asentamiento humano Monte Rico, en Yarinacocha.

Al llegar al lugar, fueron recibidos por Mauricio David Chuquizuta Tuanama y Sheyla Magali Pashanasi Vasquez de 29 años, quienes autorizaron el ingreso de los agentes y el registro correspondiente del domicilio. Durante la inspección, se encontró una motocicleta de características similares a la reportada como robada por Meléndez, lo que llevó a la inmediata detención de Chuquizuta y Pashanasi por presunta implicación en el delito de receptación agravada.

Posteriormente, la fiscalía solo presentó cargos contra Mauricio David Chuquizuta Tuanama.

Pena por el delito de receptación agravado


El Código Penal, en su artículo 195°, sanciona el delito de receptación agravada con una pena no menor de 4, ni mayor de 6 años de cárcel.

Por este delito, la Corte Superior de Justicia de Ucayali judicializó 459 casos durante el 2023.