A 35 años de cárcel sentencian a hombre que participó en tres asaltos y secuestros en un día

Nota de prensa
Fue encontrado con las pertenencias de las nueve víctimas; estas lo reconocieron como el hombre que las amarró y los privó de su libertad por horas en un matorral.
Leonidas Ramírez Silvano
Toma referencial de secuestro

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

9 de febrero de 2024 - 6:34 p. m.

El Juzgado Penal Colegiado Transitorio condenó a 35 años de pena privativa de la libertad efectiva por el delito de secuestro y robo agravado a Leonidas Ramírez Silvano, tras realizarse el concurso real de delitos. La sentencia responde a una pena de 30 años de cárcel por el delito de secuestro agravado y 12 años por el delito de robo agravado.

Además, la condena fijó una reparación civil de S/ 9 000, que deberá ser pagada en proporción de S/ 1 000 soles para cada uno de los nueve agraviados, identificados como Angelmira Julca García, Segundo Otoya Lujan, Maritza Vera Fernández, Ytalo Márquez Picón, Freddy Capcha Vera, Rita Ruiz Muñoz, Xavier Caycho Picón, Aliz Machoa Dávila y Kiara Flores Ruiz.

Tres asaltos y secuestros en un día


El procesado fue hallado culpable de una serie de acciones criminales perpetradas el 19 de octubre de 2022. La acusación fiscal precisa que Ramírez Silvano, acompañado de otros individuos -cuya identidad se desconoce hasta el momento- y armados con escopetas, participó en tres eventos delictivos:

Primer evento delictivo: Alrededor de las 12:30 horas, junto a tres cómplices a bordo de un trimovil perpetró el robo de un celular, un anillo y la suma de S/ 120 pertenecientes a Angelmira Julca García y Segundo Guillermo Otoya Luján, esposos que viajaban en su motocarro por la carretera Quinillal, en el distrito de Manantay. Los delincuentes les cerraron el paso y con escopetas en mano los amarraron de manos y pies para secuestrarlos durante tres horas entre matorrales, amenazándolos con violencia si denunciaban el incidente.

Segundo evento delictivo: Aproximadamente a las 13:30 horas, Maritza Vera Fernández, Fredy Capcha Vera y Ytalo Márquez Picón se desplazaron por la misma carretera en un motocarro, y al igual que las primeras víctimas, fueron interceptadas. Les despojaron de un celular y de S/ 18 y no contentos con ello les ordenaron contra su voluntad ingresar dentro de los matorrales, donde el acusado y los otros sujetos les amarraron de pies y manos privándoles también de su libertad por el alrededor de 3 horas.

Tercer evento delictivo: Alrededor de las 15:30 horas, el procesado participó nuevamente con cómplices armados en el robo de un celular de alta gama, una suma considerable de dinero y diversas pertenencias pertenecientes a Rita Verónica Ruiz Muñoz, Xavier Caycho Picón, Aliz Machoa Dávila y Kiara Flores Ruiz, quienes pasaron por la carretera Quinillal en su motocarro.

Los nueve secuestrados fueron puestos en libertad cerca de las 16:00. Horas más tarde, las víctimas denunciaron el hecho y debido a que uno de los teléfonos celulares tenía instalado el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) se logró dar con la detención del sentenciado.

La Policía llegó hasta las coordenadas que arrojó el GPS, que en este caso fue la carretera Milagro, también en Manantay, de entre los matorrales escucharon voces que decían “corran, corran, disparen, disparen”, por lo que tras una persecución se logró capturar solo a una persona (Leonidas Ramírez) con algunas de las pertenencias robadas.

Argumento judicial


En su defensa, el acusado negó rotundamente haber participado en los delitos. Dijo que el día de los hechos estuvo en casa de sus excuñadas y al regresar a su vivienda ingresó a los matorrales que vio en el camino, allí encontró las cosas de las víctimas, las agarró, miró por la carretera si había alguien que lo estaba buscando y decidió quedarse hasta que se hizo de noche, cuando tenía que regresar buscó movilidad, pero nadie quería llevarlo. Cuando vio las luces de la camioneta de la Policía se escondió al borde de la carretera y fue ahí cuando lo detuvieron.

A criterio del colegiado esta versión resultó incoherente, por las contradicciones entre las declaraciones de las excuñadas y el imputado. Las mujeres precisaron que el sentenciado se retiró de la casa después del almuerzo, mientras que este dijo que lo hizo a las 19:30 horas.

Los magistrados encontraron culpable al imputado porque además de detenerlo con las cosas robadas, los agraviados lo reconocieron plenamente. A esto se suma las declaraciones policiales, que confirmaron que tenía en su poder las pertenencias de las víctimas. También, las declaraciones de los denunciados fueron determinantes para encontrarlo responsable del delito de secuestro.

Condenas por el delito de secuestro y robo


El Perú sanciona el delito de secuestro con una pena privativa de la libertad no menor de 20 ni mayor de 30 años. Y el delito de robo agravado con una pena no menor de 12 años.

Es importante señalar que, durante el 2023, la Corte Superior de Justicia de Ucayali judicializó 67 casos por el delito de secuestro y 800 casos por el delito de robo.