Ordenan nueva audiencia de prisión preventiva para investigado que atacó con un machete a su esposa
Nota de prensaLa víctima lo señaló como el responsable de desfigurarle el rostro. En primera instancia se resolvió improcedente la prisión preventiva. La Sala anuló esta decisión.


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
8 de febrero de 2024 - 8:09 p. m.
La Sala Penal Superior de Emergencia de la Corte de Ucayali ordenó una nueva audiencia de prisión preventiva para Teófilo Sandoval Delgado, denunciado por su expareja por atacarla con un machete, causándole graves heridas en el rostro. Esta medida se tomó luego de que se anulara el documento que había declarado improcedente la solicitud de prisión preventiva, debido a la falta de debate entre el Ministerio Público y la defensa del investigado, acusado de feminicidio en grado de tentativa.
El 20 de noviembre de 2023, el juzgado de investigación preparatoria había rechazado la solicitud de prisión preventiva contra Teófilo Sandoval, argumentando que ya estaba cumpliendo una condena por tenencia ilegal de armas. Sin embargo, la Sala determinó que esta decisión se tomó sin permitir a las partes presentar sus pruebas o argumentos y mucho menos sin que exista un debate, lo que distorsionó el proceso y no contestó la solicitud del Ministerio Público.
El 20 de noviembre de 2023, el juzgado de investigación preparatoria había rechazado la solicitud de prisión preventiva contra Teófilo Sandoval, argumentando que ya estaba cumpliendo una condena por tenencia ilegal de armas. Sin embargo, la Sala determinó que esta decisión se tomó sin permitir a las partes presentar sus pruebas o argumentos y mucho menos sin que exista un debate, lo que distorsionó el proceso y no contestó la solicitud del Ministerio Público.
Decisión de Sala
El juzgado de primera instancia señaló que debido a que Sandoval Delgado ya estaba recluido con una sentencia firme en el Establecimiento Penitenciario de Pucallpa, declaró improcedente (que no es adecuada o válida) preliminarmente la solicitud de esta medida coercitiva (prisión preventiva) por sustracción de la materia (se produce cuando ya no existen las condiciones necesarias para que el proceso continúe o para que se tome una decisión judicial), aplicando el artículo 321 del Código Procesal Civil.
Esta decisión, de acuerdo al criterio de la Sala, se tomó sin dar oportunidad a las partes para expresarse, distorsionando el proceso y dejando sin respuesta la petición del Ministerio Público. Aunque la defensa del imputado argumentó que no existía riesgo de que el proceso judicial se viera comprometido o afectado negativamente, ni tampoco había evidencia de que la actividad destinada a recabar pruebas o evidencias fuera obstaculizada o interferida, debido a la condena previa de su defendido; este argumento no fue debatido.
Por lo tanto, se evidenció un vicio insubsanable (defecto o error en un proceso legal que no puede ser corregido) en la resolución que declaraba improcedente el pedido de prisión preventiva, en contra de los derechos y garantías constitucionales relacionados con que las decisiones judiciales deben estar motivadas.
En consecuencia, la Sala anuló dicha decisión y ordenó que otro juez de Investigación Preparatoria subsanara los defectos, emitiendo una nueva resolución debidamente motivada conforme a lo establecido por el Código Procesal Penal, previa audiencia.
La investiga a Sandoval Delgado
La agraviada, una mujer de 38 años, y el investigado tenían una relación de convivencia y producto de ello tuvieron dos hijos. Todos vivían en el distrito de José Crepo y Castillo (Aucayacu). Por problemas con su conviviente, decidió separarse y viajar a Pucallpa.
Según el Ministerio Público, el 14 de noviembre del 2023 el imputado con el pretexto de solucionar un problema con su esposa (la agraviada) vino en su búsqueda. Tras encontrarla en su vivienda, ubicada en el asentamiento humano Luz de Manantay, le reclamó por una supuesta infidelidad y tras una discusión cogió un machete de entre sus herramientas.
Con el arma blanca la golpeó en la cintura, ante eso la agraviada salió de la casa corriendo hacia unos matorrales que estaba en su huerta, mientras era seguida por el imputado que iba detrás de ella blandiendo un machete con la intención de golpearla. Tras recibir varios cortes, la víctima cayó al piso, donde recibió un machetazo en el rostro. Sus gritos alertaron a sus vecinos que salieron de su vivienda para socorrerla.
Los moradores señalaron que el imputado estaba armado con una escopeta y dio disparos al aire para luego huir de la escena. Al acercarse al lugar descubrieron a la víctima echada con múltiples heridas en todo el cuerpo; tras notar que seguía con vida fue trasladada al Hospital Regional de Pucallpa. Asimismo, llamaron a la Policía.
El diagnóstico médico incluyó fracturas en ambos antebrazos, mutilaciones de falanges en la mano izquierda, fractura facial, y herida cortante en la cabeza.
Las investigaciones policiales recogieron testimonios de los vecinos, algunos de ellos decidieron participar bajo la figura de testigos protegidos y en su declaración, precisaron que la agraviada les dijo que quien le causó las heridas fue su pareja. “Aunque no podía hablar bien, se le entendió tres veces que fue su marido”, refirió uno de ellos.
Detención
El 16 de noviembre, dos días después del incidente, en un hospedaje del distrito de Manantay, la Policía detuvo a Teófilo Sandoval. Al llegar al lugar, las fuerzas del orden tomaron conocimiento de que el imputado estaba en el tercer piso del local; al subir lo encontraron en el pasadizo. Durante la revisión al cuarto en donde se estaba alojando, hallaron debajo de su colchón, dentro de una media, un revólver abastecido con tres municiones.
Al contar con suficientes elementos de convicción, el representante del Ministerio Público incoó el proceso inmediato (modalidad de juzgamiento rápido y simplificado que se aplica a delitos flagrantes, como el caso en mención).
Como parte de dicho procedimiento, Teófilo Sandoval se acogió a la terminación anticipada; mecanismo procesal que permite dar por concluido un proceso penal de manera anticipada, sin llegar a un juicio completo. El imputado reconoció ser autor del delito que se le imputaba (tenencia ilegal de armas) y llegó a un acuerdo con el fiscal con respecto a la pena, que fue de cinco años de cárcel y la reparación civil de S/ 1 500.
Pena por el delito de feminicidio
De acuerdo al artículo 108-B del Código Penal, el que mata a una mujer por el simple hecho de serlo enfrentará una pena de prisión no menor de 20 años en los siguientes casos:
Si se da en el contexto de violencia familiar; en situaciones de coacción, hostigamiento o acoso sexual; cuando hay abuso de poder, confianza u otra posición que otorgue autoridad al agresor; ante cualquier forma de discriminación contra la mujer, sin importar si hubo una relación conyugal o de convivencia con el agresor.
Durante el 2023, la Corte Superior de Justicia de Ucayali judicializó 73 casos de feminicidio.