Sentencian a 14 años de cárcel a asaltante que se escondió debajo de camión para no ser atrapado
Nota de prensaLos agraviados lo reconocieron y la ropa coincidía con uno de los individuos que perpetraron el asalto.


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
6 de febrero de 2024 - 7:25 p. m.
A 14 años de cárcel fue sentenciado Edver Jordin Piña Ríos, luego de que el Juzgado Penal Colegiado Transitorio de la Corte de Ucayali lo encontrara culpable del delito de robo agravado en grado de tentativa. Participó en el asalto a una familia y, como resultado del hecho ilícito, uno de sus cómplices murió abatido por la Policía.
Origen del caso
De acuerdo a lo denunciado por el Ministerio Público, los hechos ocurrieron el 7 de febrero del 2023, cuando el señor Oscar Huayama Miranda salía de su domicilio en el asentamiento humano Marco Jara, junto con su conviviente Rossmary Neyra Salazar y su hijo menor de cinco años, a bordo de una furgoneta.
Según los informes policiales, en las cercanías se encontraba Piña Ríos, quien viajaba como pasajero en una motocicleta de color rojo, conducida por un individuo hasta el momento no identificado. Otros dos individuos los acompañaban en una segunda motocicleta de color negro, uno de ellos identificado como Saulo Díaz Flores. Las motocicletas cerraron el paso al furgón, Díaz Flores sacó un arma y apuntó al agraviado para quitarle la billetera que llevaba S/ 2 000. De forma simultánea, por el lugar patrullaban dos efectivos policiales, quienes al percatarse del hecho iniciaron una persecución.
Díaz Flores abordó la motocicleta roja, los otros dos delincuentes no reconocidos abordaron la motocicleta negra y los tres huyeron del lugar hacia el jirón Los Cedros. En lo que respecta con Piña Ríos, se fue corriendo. La Policía logró abatir a disparos a Díaz Flores y recuperar la billetera. Los vecinos, tras escuchar los disparos, salieron de su vivienda, y como se había perdido de vista al primer sujeto que vestía pantalón gris, casaca oscura, gorra fosforescente y zapatilla fosforescente, el personal policial se acercó a verificar en la parte delantera del camión que se encontraba estacionado a metros de los hechos. Debajo del camión hallaron a Piña Ríos.
Decisión judicial
Para la sentencia emitida por el juzgado se tomó en cuenta las declaraciones de los policías que participaron en la intervención. Uno de ellos señaló que los agraviados reconocieron, en el lugar de los hechos, a Piña Ríos como una de las personas que los asaltaron. Además, el Colegiado tomó en cuenta que el imputado registra antecedentes penales por los delitos de hurto agravado y receptación en forma agravada, cumpliendo en uno de esos procesos pena privativa de libertad condicional (2 años y 11 meses) y en el otro proceso pena privativa de libertad suspendida (3 años y 5 meses).
La defensa del imputado sostuvo que no hay pruebas contundentes que lo vinculen directamente con los hechos delictivos. Argumentó que, en el momento de los sucesos, Piña Ríos se encontraba en el lugar de manera circunstancial, en camino hacia otro sitio para trabajar como estibador. Esta versión contrasta con la percepción de los testigos que lo identificaron como acompañante de un individuo armado durante un asalto.
El abogado también alegó que su cliente, lejos de participar activamente en el delito, se encontraba en una situación de riesgo y buscaba resguardar su integridad. Se afirma que cuando comenzó la balacera, Piña Ríos se ocultó debajo de un camión para protegerse, lo que contradice la versión de los testigos que lo señalan como cómplice del delincuente armado. Sin embargo, las declaraciones de los agraviados, respaldadas por evidencia policial, lo colocaron en la escena del crimen.
Aunque se presentó un informe pericial que indicó que Piña Ríos no disparó un arma de fuego durante el incidente, lo que sugirió el Ministerio Público es una participación activa en el asalto.
El colegiado concluyó que, aunque el imputado no disparó un arma de fuego durante el asalto, su presencia en la escena del crimen y su colaboración con el delincuente armado lo implican como cómplice en el delito. La evidencia presentada por la fiscalía, respaldada por testimonios y peritajes, fue suficiente para establecer su responsabilidad penal en el evento delictivo.
Sanción por robo agravado
En el Perú, el robo agravado prevé tres grupos de agravantes, cada uno con un rango específico de pena: no menor de 12 ni mayor de 20 años para el primer grupo, no menor de 20 ni mayor de 30 años para el segundo y cadena perpetua para el tercero. El primer grupo es si el robo se comete a un inmueble habitado, a mano armada, en el concurso de dos o más personas, sobre vehículo automotor, entre otros. El segundo grupo se da si el robo se comete si se coloca a la víctima o a su familia en grave situación económica, si el objeto robado tiene valor científico o forma parte del patrimonio cultural de la nación y demás. La pena es de cadena perpetua si el agente actúa en calidad de integrante de una organización criminal, o si, como consecuencia del hecho, se produce la muerte de la víctima o se le causa lesiones graves a su integridad física o mental.
Estadística
Durante el 2023, la Corte Superior de Justicia de Ucayali experimentó un incremento en los casos llevados a juicio por el delito de robo. Según cifras oficiales, se contabilizaron 800 casos, marcando un aumento de 56 casos en comparación con el 2022, cuando se judicializaron 744 expedientes relacionados con el mismo delito.
En lo que va del 2024 el delito de robo ocupa la cuarta posición entre los delitos más sometidos a procesos judiciales en la región. Este lugar lo comparte con otros delitos como hurto, conducción en estado de ebriedad y agresiones contra mujeres y violencia familiar. Este panorama evidencia el firme compromiso de la administración de justicia en garantizar la seguridad en el distrito judicial de Ucayali.