Amplían prisión preventiva para sospechosos de haber intentado robar S/ 40 000 a cobrador de prestamos

Nota de prensa
En total, serán 24 meses los que estarán internados en el Penal de Pucallpa. De ser encontrados culpables, pasarían más de 12 años de cárcel.
Amplían prisión preventiva para sospechosos de haber intentado robar S/ 40 000 a cobrador  de prestamos
Amplían prisión preventiva para sospechosos de haber intentado robar S/ 40 000 a cobrador  de prestamos
Amplían prisión preventiva para sospechosos de haber intentado robar S/ 40 000 a cobrador  de prestamos

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

30 de enero de 2024 - 9:09 a. m.

Carlos José Pinedo Sandoval, Carlos Andrés Acosta Cabrera y Franklin Cabrejos Bardarles, investigados por el delito de robo agravado en grado de tentativa, continuarán internados en el Penal de Pucallpa, de forma preventiva, luego de que la jueza, Dra. Irene Hidalgo Armas, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Ucayali, aumentara su mandato de prisión preventiva en sus contras por seis meses más.

En una intervención policial llevada a cabo el 25 de abril de 2022, en Yarinacocha, se detuvieron a cinco presuntos asaltantes que habrían planificado un robo a mano armada contra un cobrador de préstamos. Ese día, en el asentamiento humano John Hockins, la Policía se percató que un hombre era linchado por moradores de la zona, tras rescatarlo se identificó como Carlos Acosta.

El primer detenido confesó que él y otros cuatro individuos, entre ellos una mujer identificada como Gellen Jackeline Ibarra Cachique, planearon asaltar y robar S/ 40 000 al cobrador. Sin embargo, su intento fue frustrado por los vecinos.

Con el propósito de colaborar con la justicia, Carlos Acosta expresó su voluntad de ubicar al resto de la banda que se había dado a la fuga. Tras patrullajes policiales, se ubicó a los presuntos cómplices, identificados como Franklin Cabrejos, Carlos Pinedo, Gellen Ibarra y Jerry Andor Tapullima Díaz. Quienes fueron identificados por la víctima.

En declaraciones posteriores, Carlos Acosta, indicó que la ruta para perpetrar el asalto fue proporcionada por Franklin Cabrejos, a quien identificó como el cabecilla de la banda. Además, mencionó que Carlos Pinedo proporcionó una motocicleta y una camisa para despistar posibles testigos durante la huida.

Antecedentes


Por lo señalado, en abril de 2022, el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria declaró fundado el pedido de prisión preventiva (medida coercitiva) por nueve meses en contra de los imputados Jorge Moncada, Carlos Pinedo, Carlos Acosta y Franklin Cabrejos. El enero del 2023, el mismo juzgado concedió la prolongación por nueve meses más de esta medida coercitiva, ordenando que, en total, estén internados 18 meses.

En abril de este año, la magistrada declaró fundado en parte (aceptó ciertos aspectos de la solicitud fiscal), el pedido de adecuación de la prolongación de la prisión preventiva en contra de los imputados; es decir, extendió el plazo, que originalmente se había establecido en 18 meses, en 6 meses más. Esta decisión no abarca a Jerry Tapullima. Cabe indicar que el Ministerio Público pidió que, en lugar de seis meses, se impongan otros nueve meses.

Argumento judicial


De acuerdo al criterio de la jueza Irene Hidalgo, la prolongación del plazo de prisión preventiva puede ajustarse si los motivos persisten y surgen nuevas circunstancias. En este caso, la solicitud de adecuación se basa en la necesidad de incorporar a un nuevo investigado, Jander Gonzales Laulate, para no limitar su derecho de defensa. Se argumentaron que las dificultades surgieron durante la investigación, como la identificación de un testigo extranjero y la obtención de pruebas adicionales.

Se realizó un análisis del test de proporcionalidad (criterio utilizado para evaluar la relación entre los medios utilizados y los fines perseguidos), evaluando la idoneidad y necesidad de la medida. La jueza consideró que el reajuste del plazo es adecuado para garantizar la presencia de los imputados en las siguientes etapas del proceso y que no existen medidas alternativas igualmente eficaces

Adecuación de la prisión preventiva


En el contexto legal peruano, la "adecuación de la prolongación de la prisión preventiva" se refiere a la posibilidad de extender el plazo originalmente establecido para la detención preventiva de un individuo en el marco de un proceso penal. En el Perú, este concepto está regulado por el Código Procesal Penal y se aplica en situaciones excepcionales y justificadas.

Según el artículo 274 del Código Procesal Penal peruano, el juez de investigación preparatoria puede, a solicitud del fiscal, adecuar el plazo de prolongación de la prisión preventiva otorgado a los plazos establecidos en la normativa, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y circunstancias específicas.

La solicitud de adecuación generalmente se fundamenta en la complejidad del caso, la necesidad de realizar diligencias adicionales, la identificación de nuevos implicados o la obtención de pruebas relevantes que no estaban disponibles en el plazo original. Además, la normativa permite que la prolongación de la prisión preventiva abarque todas las etapas del proceso penal, incluyendo la etapa intermedia y el juicio oral.

Pena por el delito de robo


Este país sanciona el delito de robo con una pena no menor de 3 ni mayor de 8 años, en caso se incurra en agravantes, como utilizar un arma, cometer el hecho en la noche o en un lugar desolado, con la ayuda de otras personas, entre otros, la pena es no menor de 12 ni mayor de 20 años. Es importante señalar que, durante el 2023, la Corte Superior de Justicia de Ucayali experimentó un incremento en los casos llevados a juicio por el delito de robo. Según cifras oficiales, se contabilizaron 800 casos, marcando un aumento de 56 casos en comparación con el 2022, cuando se judicializaron 744 expedientes relacionados con el mismo delito.