Prolongan prisión preventiva a hermanos investigados por robo a InkaFarma

Nota de prensa
Debido a la demora de informes periciales desarrollados en Lima, se amplió el internamiento en el Penal de Pucallpa de los investigados que, de ser encontrados culpables, cumplirían más de 12 años de
Emanuel Tamani Huansi y Herbert Tamani Huansi
Inkafarma

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

26 de enero de 2024 - 2:48 p. m.

Con el fin de evitar de que huyan de la justicia, la Dra. Melina Díaz Acosta, magistrada del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, dictaminó la prolongación de la prisión preventiva para los hermanos Emanuel Tamani Huansi y Herbert Tamani Huansi, investigados por su presunta participación en el delito de robo agravado. La medida de prisión preventiva, inicialmente concedida por nueve meses, se extenderá hasta agosto de 2024.

Violento asalto a farmacia InkaFarma


La noche del 19 de abril de 2023, mientras los trabajadores la farmacia InkaFarma, ubicada en la av. Lloque Yupanqui - Frente a EsSalud, cerraban las rejas del establecimiento y realizaban labores de limpieza en la vereda, se acercaron dos hombres, uno de ellos portando un arma de fuego. Este, tras apuntar a un trabajador con palabras soeces, lo condujo a la sala de cajas, donde robó S/ 575 y un celular, propiedad del agraviado.

Simultáneamente, su cómplice se dirigió al módulo de la Tinka, donde arrebató el celular a una trabajadora y sustrajo S/ 533 en efectivo y un bufer, después de abrir la caja de seguridad. Posteriormente, ambos delincuentes abandonaron el lugar con rumbo desconocido.

Los hechos fueron denunciados y gracias a la rápida acción policial, al día siguiente se ubicó –a través de una fuente que los sindicaba como los autores del delito- a Herbert Italo Tamani Huansi y Emanuel Tamani Huansi en los exteriores de un inmueble en el jr. Las Margaritas. Fueron llevados a las instalaciones del Área de Investigación Criminal de Pucallpa, para las diligencias correspondientes.

En el proceso de reconocimiento en rueda de personas (herramienta para que un testigo o víctima identifique a una persona sospechosa entre un grupo de individuos con características similares) los trabajadores identificaron a los detenidos.

Por lo señalado, en abril de 2023, el juzgado de turno declaró fundado la prisión preventiva por nueve meses en contra de los hermanos. Esta medida estaba prevista culminar en enero de este año.

Argumentos en la Audiencia


En la audiencia de prolongación, el Ministerio Público sostuvo que se presentaron circunstancias que justifican la extensión del plazo, como la recepción de resultados de pericias. Por lo que existiría la necesidad de asegurar la presencia de los imputados durante la etapa intermedia y de juicio oral (fases de un proceso penal).

La jueza tomó en cuenta que la pericia antropológica (análisis que tienen como objetivo proporcionar información de características físicas de un individuo) de los investigados, al realizarse en Lima, generó una dilatación del caso al no contar con peritos especializados en Ucayali. Asimismo, se realizaron pruebas de absorción atómica –con el fin de determinar si los investigados tocaron el arma-, también practicada en Lima, cuyos resultados aún no llegan.


Decisión de la jueza


La magistrada consideró que la demora en la obtención de los resultados de los informes periciales no podía atribuirse al representante del Ministerio Público, quien continuaba gestionando ante las oficinas correspondientes. La complejidad del caso y las dificultades surgieron después de la imposición de la prisión preventiva, lo que no pudo ser previsto al estimar el plazo de culminación del proceso.

La prolongación de la medida coercitiva (prisión preventiva) se solicitó para asegurar la eficacia del proceso y garantizar la presencia de los imputados, considerando la gravedad de la pena en el caso, que supera los cinco años de cárcel. Sumado a ello, a criterio de la Dra. Melina Díaz, persistiría el peligro de fuga para los imputados, ya que no se presentaron nuevos elementos que señalen lo contrario, es decir, los motivos que sustentaron la medida coercitiva inicial continuaban vigentes.

Cabe indicar que, aunque el Ministerio Público solicitó una prolongación de nueve meses, la magistrada impuso 7 meses, que vencerá en agosto de 2024. Hasta la fecha señalada seguirán internados en el Penal de Pucallpa.

Pena


El robo agravado en el Perú, se sanciona con una pena privativa de libertad no menor de 12 ni mayor de 20 años. Durante el 2023, la Corte Superior de Justicia de Ucayali experimentó un incremento en los casos llevados a juicio por este delito. Según cifras oficiales, se contabilizaron 800 casos, representando un aumento de 56 casos en comparación con el 2022, cuando se judicializaron 744 expedientes relacionados con el mismo acto delictivo.