Ordenan prisión preventiva para presuntos ‘roba motos’ y dan reglas de conducta para presuntos receptadores
Nota de prensaLe quitaron hasta las zapatillas. El denunciante reconoció a los investigados, que de ser encontrados culpables podrían pasar hasta más de 12 años de cárcel.


Fotos: Diario Ahora
25 de enero de 2024 - 1:06 p. m.
Tras ser investigados por pertenecer a una presunta banda criminal dedicada al robo de vehículos, según la Policía, el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo de la jueza Dra. Melina Díaz Acosta, ordenó el internamiento en el penal de Pucallpa por nueve meses para Margarita del Carmen Aldana Tejada de 19 años y su hermano, Víctor Hugo de 25 años.
Asimismo, impuso comparecencia con restricciones (obligación de una persona de presentarse ante las autoridades judiciales o policiales en momentos específicos y cumplir reglas) para Rider Perea Moreno de 50 años y Celso Leónidas Garrido Ávila de 51 años.
Según los hechos denunciados por la fiscal Dra. Midela Matos Condezo, de la Quinta Fiscalía Penal de Coronel Portillo, la noche del 18 de enero, el agraviado fue víctima del robo de su motocarro cuando realizaba una carrera. Cerca al asentamiento Alan Sisley, en Yarinacocha fue interceptado dos por hombres a bordo de una motocicleta.
El denunciante fue golpeado para ser despojado de su herramienta de trabajo, mientras que la persona que llevaba como pasajera le decía “ya perdiste”. Los delincuentes se dieron a la fuga llevándose S/ 50 y las zapatillas del agraviado, quien interpuso su denuncia.
En la dependencia policial se logró dar con las coordenadas del vehículo robado porque contaba con un Sistema de Posicionamiento Global (GPS). La señal emitida era por inmediaciones del asentamiento humano La Florida. En el transcurso al encuentro del motocarro, específicamente en la av. El Radar, el agraviado reconoció a las personas que lo asaltaron transitando en otro trimovil. Fue así que se inició una persecución que terminó con la detención de Carmen Aldana Tejada, Víctor Hugo Aldana Tejada (pasajeros) y Ríder Perea Moreno (conductor). A Perea Moreno se le encontró un manojo de llaves correspondientes al motocarro robado.
En seguimiento a la ubicación del vehículo se llegó a las afueras de la vivienda de Celso Garrico Ávila, quien informó que Perea Moreno, es su vecino y le entregó el motocarro para su cuidado. En el registro domiciliario de Garrico Ávila, en uno de los ambientes -utilizado como dormitorio- se encontró la placa de rodaje que había sido sustraído del motocarro robado, precisamente en la parte de la piesera de la cama (en el suelo).
Decisión judicial
Por lo señalado Margarita del Carmen Aldana Tejada y su hermano, Víctor Hugo, vienen siendo investigados por el delito de robo agravado, mientras que Perea Moreno y Garrico Ávila son procesados por el delito de receptación agravada.
A criterio de la magistrada, la defensa de los hermanos no logró acreditar (demostrar) que sus patrocinados cumplen con los requisitos para ser investigado en libertad, debido a que el denunciante los reconoció plenamente como dos de los autores del robo y de ser encontrados culpables podrían pasar hasta más de 12 años de cárcel.
En relación a Perea Moreno y Garrico Ávila, tendrán que pagar una caución (garantía que una persona proporciona para asegurar que cumplirá con obligaciones legales) de S/ 2 000 y serán investigados en libertad, porque no se cumplen los presupuestos (requisitos) para que se imponga la prisión preventiva, como la existencia de graves y fundados elementos de convicción que lo vinculen con los hechos denunciados; la carencia de arraigos (medida que impide a una persona abandonar un lugar específico), entre otros. Sin embargo, de incumplir con las reglas de conducta establecidas o del pago de la caución, podría imponérsele la prisión preventiva.
Pena
Las leyes peruanas (artículo 188 del Código Penal) sancionan al delito de robo con una pena privativa no menor de 3 ni mayor de 8 años, en caso se incurra en agravantes (artículo 189 del Código Penal), la pena será no menor de 12 ni mayor de 20 años.
Además, de acuerdo a los establecido por el artículo 194° del mismo Código, “el que adquiere, recibe en donación o en prenda o guarda, esconde, vende o ayuda a negociar un bien de cuya procedencia delictuosa tenía conocimiento o debía presumir que provenía de un delito, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de 1 ni mayor de 4 años y con 30 a 90 días-multa”. Si se incurre en agravantes, “la pena privativa de libertad será no menor de 4 no mayor de 6 años y de 60 a 150 días-multa”.
Casos judicializados
Durante el 2023, la Corte Superior de Justicia de Ucayali experimentó un incremento en los casos llevados a juicio por el delito de robo. Según cifras oficiales, se contabilizaron 800 casos, marcando un aumento de 56 casos en comparación con el 2022, cuando se judicializaron 744 expedientes relacionados con el mismo delito.
Cabe señalar que los casos judicializados por el delito de receptación tuvieron un incremento en el 2023 a comparación del 2022. El año pasado se registraron 463 casos, mientras que, en el periodo anterior, fue de 410.