Padre Abad: Dos adolescentes son internados en Centro Juvenil por abusar sexualmente de niña de 10 años
Nota de prensaLa agraviada intentó suicidarse tomando 10 pastillas de paracetamol. Defensa de los menores argumentó que la denuncia fue por venganza, pero no mostró pruebas que respalde esta versión.



Fotos: Imagen Institucional
23 de enero de 2024 - 11:03 a. m.
Tras abusar sexualmente de una niña cuando tenía 10 años, la jueza Dra. Libaña Culqui Pérez, del Juzgado Civil Transitorio de Padre Abad, ordenó el internamiento en el Centro Juvenil de Pucallpa del adolescente de 17 años de iniciales E.M.C.G y del adolescente de 16 años de iniciales D.D.C.J, por un periodo de cinco y cuatro años, respectivamente.
Según lo señalado por el Ministerio Público, el 7 de enero de 2022, el papá de la agraviada la trajo a la casa de su abuelo por su cumpleaños. La dejó y señaló que regresaría más tarde. Esto fue aprovechado por su tío, el menor infractor E.M.C.G, quien la llevó al segundo piso y la hizo entrar a un cuarto vacío, en donde abusó de ella.
La víctima señaló que el hecho se produjo en varias ocasiones y que su agresor le amenazó con golpearla si decía algo. En relación al segundo menor infractor identificado como D.D.C.J, la agraviada precisó que es su primo y que el primer acto de abuso sexual se produjo en su propia casa y se repitió en la casa de sus abuelos.
El examen médico legal practicado a la víctima arrojó que “presenta signos de desfloración hímenal antiguo” y el examen psicológico concluyó que presenta “indicadores de afectación psicológica compatible a hechos referidos [violación]”.
Agraviada intentó suicidarse
La madre de la agraviada tomó conocimiento de los hechos cuando la niña ingirió 10 pastillas de paracetamol en febrero de 2022 y luego de que le practicaran un lavado de estómago, contó la razón por lo que lo había hecho. Entre lágrimas indicó que cuando tenía 8 años fue víctima de tocamientos indebidos y que a los 10 fue violada.
Según comentó en audiencia la magistrada, la infracción contra la libertad sexual de la menor es considerada gravísima debido a su edad (entre nueve y diez años), al vínculo de parentesco consanguíneo entre los adolescentes infractores y la agraviada, y a la duración del abuso sexual por más de un año. Además, el hecho fue puesto en conocimiento de los padres de la menor después de un intento de suicidio por parte de ella.
“En este caso, los adolescentes participaron como autores de la infracción. A pesar de saber que la menor agraviada era menor de edad, la obligaron a mantener relaciones sexuales con ellos (…) Dado que los adolescentes infractores cometieron una infracción grave a una edad temprana y no mostraron disposición para rehabilitarse adecuadamente, se concluye que no tienen la capacidad de cumplir la medida socioeducativa de manera efectiva. Durante la audiencia de juicio oral, se mantuvieron en silencio, lo que indica una falta de cooperación y un posible riesgo de reincidencia en otros tipos de delitos”, se lee en la sentencia.
Cabe indicar que los adolescentes investigados negaron cualquier contacto con la menor agraviada después de que ocurrieron los hechos. Sin embargo, esta negación fue desacreditada por el testimonio de la niña y de sus progenitores. Los adolescentes no mostraron arrepentimiento ni tomaron ninguna medida para reparar el daño causado. Argumentaron que la denuncia es una venganza de la madre de la agraviada, lo cual fue considerado como un argumento inconsistente. Los progenitores de la menor, quienes están separados desde el 2019, respaldan los hechos denunciados y solicitaron justicia para su hija.
De acuerdo a informes psicológicos, el adolescente de iniciales D.D.C.J (16 años) presenta problemas de inmadurez, tendencia a la inestabilidad y dependencia emocional, mientras que E.M.C.G (17 años) tiene una personalidad reservada y una marcada predisposición a responsabilizar a los demás de su posible comportamiento conflictivo. Asimismo, no tienen un adecuado control de sus impulsos y carecen de un proyecto de vida estructurado.
Por lo señalado la jueza estipuló la suma de S/ 3 000 por concepto de reparación civil, a favor de la parte agraviada, la misma que será pagada en forma solidaria por los representantes legales de los adolescentes infractores.