"Los Duros del Oriente" seguirán internados en el penal por presunta microcomercialización de drogas
Nota de prensaFueron intervenidos con 300 envoltorios de papel que contenían sustancias ilícitas. Los hechos ocurrieron en el fumadero “La Bombonera” y los imputados permanecerán en el penal hasta julio de 2024

15 de enero de 2024 - 12:43 p. m.
Luciano Rodríguez Lino y Ruth Abigail Veliz Vela, presuntos miembros de la banda criminal denominada por la Policía como "Los Duros del Oriente" seguirán internados en el Penal de Pucallpa, luego de que la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Ucayali declaró infundada la apelación presentada y confirmó el mandato de prisión preventiva en sus contras por nueve meses.
Ambos individuos están siendo investigados por el delito de favorecimiento al consumo ilegal de drogas tóxicas mediante actos de tráfico en su forma agravada y por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, en agravio del Estado Peruano. La Dra. Melina Diaz Acosta del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria impuso la prisión preventiva, la cual concluirá el 26 de julio del 2024.
Los hechos que llevaron a esta decisión datan de la noche del 27 de octubre de 2023, cuando el personal policial del área Antidrogas de la Policía realizaba un patrullaje preventivo por el distrito de Callería y tomaron conocimiento por otra fuente policial, que en el jirón Conde la Vega del asentamiento humano Nuevo Paraíso, específicamente en el fumadero conocido como “La Bombonera”, se estaría comercializando droga.
Fue así que llegaron al lugar indicado para realizar una intervención. En el registro de la vivienda, se encontraron 300 envoltorios y 16 bolsitas de pasta básica de cocaína, una bolsa con características de clorhidrato de cocaína, así como utensilios utilizados en la preparación de drogas y un arma artesanal. Además, se halló un cuaderno con una lista de nombres y cantidades asociadas a la droga. Por estos hechos se detuvo a Ángeles Navarro, Carlos Battistini, Ruth Veliz y Luciano Rodríguez.
Las sustancias decomisadas fueron sometidas a pruebas químicas que confirmaron la presencia de pasta básica de cocaína, con un peso total de 242 gramos.
El colegiado respaldó la valoración del juez de primera instancia en cuanto a la existencia de una sospecha grave y un alto grado de probabilidad de que los imputados hayan cometido los delitos, basándose en la evidencia presentada por el Ministerio Público. Además, consideran que la pena probable a imponerse superaría los cinco años de prisión, justificando así la necesidad de la prisión preventiva.
En relación al peligro de fuga, aunque se reconoce que los acusados cuentan con arraigos de calidad, argumentan que la gravedad de la pena prevista en la imputación justifica el riesgo de fuga. Sumado a eso, los jueces superiores hicieron hincapié en que la prisión preventiva es una medida necesaria para asegurar el normal desarrollo del proceso penal, y se apoya en la jurisprudencia y normativa legal correspondiente.
El colegiado también destacó que se ha cumplido con el juicio de ponderación en cuanto a la necesidad y proporcionalidad de la medida coercitiva, concluyendo que la resolución que respalda la prisión preventiva es proporcional dadas las circunstancias, especialmente la gravedad de los delitos imputados.
Cabe mencionar que durante el 2022 la Corte Superior de Justicia de Ucayali judicializó 342 casos de microcomercialización de drogas, mientras que durante el 2023 se judicializaron 272 casos.