La modernización llegó a la Corte de Ucayali con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo
Nota de prensaEquipos con tecnología de punta mejorarán los servicios penales, optimizando la administración de justicia y haciendo más céleres los procesos judiciales.



Fotos: Oficina de Imagen Institucional
11 de enero de 2024 - 8:06 p. m.
Con el objetivo de modernizar la administración de justicia, la Corte Superior de Justicia de Ucayali se prepara para ingresar al nuevo Sistema Eje Penal, según anunció el presidente de la institución, Dr. Tullio Bermeo Turchi. La Primera Sala Penal de Apelaciones será la primera beneficiada, incorporando modernas tecnologías para mejorar la calidad, transferencia, reducción de costos y celeridad de los procesos judiciales.
"Esta implementación permitirá mejorar el ejercicio del derecho de contradicción e inmediación procesal, optimizando tiempos y registrando con mayor precisión la intervención de las partes procesales mediante audio y/o video", señaló la máxima autoridad de este distrito judicial.
La sala de audiencias será equipada con tecnología de punta, incluyendo una pantalla de toque externa de 86 pulgadas, dos pantallas LED, una unidad central de proceso (CPU), dos monitores LCD de 23.8 pulgadas, una copiadora impresora scanner láser monocromática de 55 ppm y un rack para televisor de 65 pulgadas.
“Luego de 12 años, entramos a la modernización del sistema penal. Como sabemos, vienen nuevos equipos y vamos a empezar la inauguración con una sala de audiencias, dando inicio de algo que se va a potenciar durante el año y que va a traer una cantidad de equipos importantes”, añadió.
Esta iniciativa es parte del Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal en el Perú, financiado por el Contrato de Préstamo Nº 4959/OC-PE con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El presidente resaltó además las gestiones realizadas en Lima con el Equipo Técnico Institucional de Implementación del Código Procesal Penal, alineadas a la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030.