Corte de Ucayali reinaugura Cámara Gesell para proteger a menores de edad

Nota de prensa
En 2023, 2 569 niñas dieron a luz en Ucayali, siendo 169 casos resultado de violaciones. Además, se judicializó 1 696 casos de violación, donde el 76% de las víctimas eran menores, sumando 1 298 casos
Inauguración de cámara Gesell
Inauguración de cámara Gesell
Inauguración de cámara Gesell
Inauguración de cámara Gesell

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

10 de enero de 2024 - 6:03 p. m.

En Ucayali, durante el 2023, unas 2 569 niñas y adolescentes dieron a luz, de los cuales, 169 fueron producto de violaciones, según datos del Registro del Certificado de Nacido Vivo. Sumado a esto, cifras del Sistema Integrado Judicial señalan que durante el año pasado en esta Corte Superior se han judicializado 1 696 casos de violación, de esta data, el 76 % de víctimas son niños, niñas y adolescentes (1 298 casos).

Con el propósito de proporcionar un entorno seguro y protegido para las víctimas, especialmente niñas y niños, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Tullio Bermeo Turchi, reinauguró una Cámara Gesell en el Módulo Familia e inauguró una sala de observación, una sala de audiencias y una sala de espera lúdica.

Esta herramienta, utilizada en el ámbito legal y forense para llevar a cabo entrevistas, especialmente en casos que involucran a menores de edad o a víctimas de abusos o traumas, previene la revictimización, es decir, la experiencia adicional de sufrimiento que una denunciante puede enfrentar al participar en el proceso legal o al compartir su testimonio de manera constante.

Son precisamente los menores de edad, las víctimas de abuso sexual, de violencia doméstica, de trata de personas y similares, los que pasan por entrevista única de Cámara Gesell, debido a que los delitos contra la libertad sexual suelen ocurrir de manera clandestina, sin la presencia de testigos. Estos testimonios son cruciales para sostener la acusación. Allí radica una de las importancias de esta herramienta.

Ucayali hasta el momento cuenta con dos Cámaras a disposición de los casos judiciales; la recientemente instalada es la tercera y fue financiada por el Presupuesto por Resultados (PPR) de Familia.

Las obras realizadas durante el 2023 fueron la implementación de esta Cámara acorde a las necesidades actuales de la sociedad y con tecnología de vanguardia; la implementación de la sala de espera lúdica; la sala de observación; la sala de audiencias; el mejoramiento del área de estacionamiento y de los servicios higiénicos; la adquisición de una fotocopiadora para el equipo multidisciplinario y de computadoras tuvieron un costo de 216 660 soles.

Cabe indicar que en la inauguración estuvieron presentes también el gerente de esta institución judicial, Dr. Jesús Quintana Rojas, la jefa de la Unidad Administrativa y de Finanzas; Ing. Rosa Bravo Morales, la jefa de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo; C.P.C. Cyntia Ríos Ruiz; la administradora del Módulo Familia, Lic. Milagros Reátegui Arcos; como también los magistrados del módulo y servidores judiciales.

SEPA QUE…


De acuerdo a declaraciones brindadas por el Dr. Tullio Bermeo, la Cámara también será usada por órganos jurisdiccionales penales cuando lo requieran.