Sistema Penal de Ucayali: Presidente de la corte anuncia su modernización para el 2024

Nota de prensa
El plan integral para modernizar el sistema penal en el distrito judicial de Ucayali será implementado en el 2024, con el propósito de optimizar el trabajo judicial y acelerar los procedimientos
Dr. Tullio Bermeo Turchi junto al gobernador regional, Manuel Gambini Rupay
Dr. Tullio Bermeo Turchi junto al gobernador regional, Manuel Gambini Rupay
Dr. Tullio Bermeo Turchi junto al gobernador regional, Manuel Gambini Rupay

Fotos: Imagen Institucional CSJU

Oficina de Imagen Institucional CSJU

28 de diciembre de 2023 - 8:28 p. m.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Tullio Bermeo Turchi, anunció un ambicioso plan de modernización del sistema penal de este distrito judicial para el 2024. Como una acción a favor de ello, firmó hoy en su despacho, un convenio específico con el gobernador regional, Manuel Gambini Rupay, para la construcción de las instalaciones del módulo penal.

El propósito de esta modernización, que va de la mano con el Plan de Gestión y Modernización del Poder Judicial, es la consolidación de un sistema judicial más eficiente y oportuno, así como la agilización de los procedimientos legales y el mejoramiento de la calidad de la administración de justicia. Todo a favor de los usuarios y sus demandas actuales de procesos rápidos, ante el incremento de las actividades ilícitas que afectan a los sectores económicos.

"Vamos a contar con una mayor infraestructura que, en este momento, es respaldada por el gobernador regional [Manuel Gambini]. Además, el próximo año se abordará el tema logístico de manera integral, y se llevará a cabo una renovación completa del módulo penal", afirmó el presidente. Esta iniciativa, según sus palabras, se fortalecerá por respaldo internacional para optimizar y agilizar los procesos penales, contribuyendo así a mejorar la administración de justicia.

A favor de ello, en el primer año de la gestión del Dr. Bermeo, se invirtió cerca de S/ 2 millones en mejorar los bienes y servicios de esta casa judicial, siete veces más de lo invertido en el 2022. Es así que se adquirió 34 % más de equipos de oficina, específicamente 254 nuevos dispositivos, de los cuales 10 son fotocopiadoras, 74 impresoras láser, 9 impresoras multifuncionales, 8 escáneres y 153 computadoras.

Su gestión inició con 747 equipos, el 42.8 % [320] eran antiguos por lo que debían ser retirados por tener más de 6 años de uso patrimonial. Este porcentaje de bienes obsoletos se redujo al 23 % [227], es decir, casi la mitad, en apenas un año.

El máximo representante de la corte destacó la importancia de esta modernización, subrayando que se espera un significativo avance en la capacidad y eficiencia del sistema penal del distrito judicial. Estas declaraciones fueron respaldadas por el compromiso económico del Gobierno Regional de Ucayali, que apuesta por fortalecer la logística y la infraestructura judicial a través de presupuesto.

Cabe indicar que este anuncio se produce en un contexto en el que la comunidad legal y la ciudadanía de este departamento han expresado la necesidad de reformas que fortalezcan el sistema judicial de Ucayali y del país, tal es así que hoy cientos de pobladores de Atalaya marcharon para exigir seguridad ciudadana.

Nuevo módulo penal

En relación a la firma del convenio específico, este proyecto, que dormía en el sueño de los justos desde hace 12 años, fue reactivado por el Dr. Bermeo y recibió la aprobación con la viabilidad del expediente técnico por parte del Poder Judicial con un monto de inversión de S/ 16 385 176 37.

La iniciativa busca mejorar las condiciones tanto para los usuarios como para el personal que labora en el ámbito penal, proporcionando un entorno más adecuado y funcional.

"Para nosotros [la Corte de Ucayali] es muy importante [la firma del convenio] porque el nuevo código procesal penal fue instaurado hace 12 años. Desde entonces el Poder Judicial está esperando la construcción de un local y una edificación adecuada para administrar justicia. Tenemos un déficit, una brecha de infraestructura que, con la ayuda del gobierno regional, vamos a salir adelante para darle un mejor servicio de justicia a la ciudadanía”, dijo el presidente de esta casa judicial.

El convenio establece que el Gobierno Regional de Ucayali (Goreu) asumirá la ejecución del proyecto, siguiendo las indicaciones del expediente técnico. La gerencia de infraestructura del Poder Judicial participará para verificar el cumplimiento de las especificaciones.

"Tenemos una gran cantidad de juicios pendientes que resolver en la región y obviamente falta la implementación, el espacio para que puedan también contratar un mayor número de personal y resolver los problemas de los ciudadanos de Ucayali. Queremos apoyar en todo lo que se trata de seguridad ciudadana (…) Con este convenio interinstitucional, se espera dar un salto significativo en la eficiencia y calidad de la administración de justicia”, acotó por su parte, el gobernador.

En cuanto a los plazos, se indicó que el proyecto tiene una duración de 14 meses desde su inicio, y el convenio tiene una validez de 2 años prorrogables. Se estima que la ejecución comience en abril o mayo del próximo año. Además, la liberación de los espacios ocupados actualmente permitirá el funcionamiento de otros órganos judiciales, y el ahorro en alquiler, ya que hasta el momento este distrito judicial cuenta con 19 espacios cuyo alquiler anual es cerca de S/ 1 millón.