Imponen comparecencia restrictiva a pareja investigada por feminicidio

Nota Informativa
El Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Campoverde tomó esta decisión debido a que la fiscalía no acreditó la participación de Gino Torres y Carmen Dolores en la muerte de Rosario Lira.
Feminicidio Campo Verde

Oficina de Imagen Institucional CSJU

21 de diciembre de 2023 - 12:59 p. m.

Debido a que fiscalía no acreditó elementos de convicción que vinculen a Gino Torres Panduro (38) y a Carmen Dolores Huamán Ambicho (44) en la muerte de Rosario Lira Díaz (21), el juez Frank Sánchez Vásquez, del Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Campoverde, declaró infundado el pedido de prisión de preventiva e impuso comparecencia restrictiva bajo reglas de conducta contra los imputados. 

La decisión judicial responde a que no se sustentó la participación individual de los investigados por feminicidio y homicidio calificado en el asesinato de la joven. Aunque se presentó el acta de ocurrencia policial del 11 de diciembre de 2023 –día del crimen-, el acta de levantamiento de cadáver, el acta de constatación policial y tomas fotográficas, estas fueron sustentadas de forma genérica.  

Adicionalmente, se presentaron declaraciones testimoniales, como la de Miguel Ángel Cisneros Gallardo, conviviente de la víctima, quien proporcionó detalles sobre las circunstancias previas a la muerte de la agraviada. Sin embargo, la judicatura señaló que estas declaraciones no incriminarían mínimamente a los imputados.

La fiscal del caso, Sandra Margot Rodríguez Reátegui, también presentó el registro de una denuncia por violencia familiar realizada por Rosario Lira contra el imputado Gino Torres. Aunque existe esta denuncia, en su argumento, no detalló su estado actual.

Asimismo, la tesis sustentada presume que los sujetos que perpetraron el hecho actuaron por encargo de los investigados. No obstante, el juez, al analizar la declaración de una testigo y la visualización de cámaras de seguridad, concluyó que no hay evidencia suficiente para vincular a los imputados con los perpetradores del delito.

Respecto a la acusación de planificación de un crimen, el magistrado indicó que la representante de la fiscalía no logró acreditar mínimamente la participación de los investigados en los hechos. Mencionó que se dictó detención preliminar, pero durante ese período no se recabó ningún elemento que corrobore su participación en el ilícito. Tampoco se encontraron elementos de interés policial en el allanamiento a la vivienda de los investigados.

Adicional a la desestimación de la prisión preventiva, se exhortó al Ministerio Público que presente sus pedidos conforme corresponde. “Se corrobora no solo una falta de cuidado en el requerimiento presentado, sino que el mismo ha sido presentado de forma presurosa sin tener los mínimos cuidados o revisión de los fundamentos”, se lee en la decisión judicial. 

Los hechos

Rosario Lira y Gino Torres compartieron una relación conflictiva de convivencia que duró casi un año, resultando en el nacimiento de un hijo. Tras decidir retirarse de la vivienda debido a los problemas, Rosario inició una nueva relación con Miguel Cisneros Gallardo, con quien vivía desde hacía un año y medio. 

El 10 de diciembre, Gino se presentó en la vivienda de Rosario con su pareja para recoger a su hijo, generando un intercambio de palabras, ya que en el pasado el niño había regresado con lesiones de la casa de su progenitor. Ese día, el abuelo de Rosario presenció una discusión entre ella y la pareja de Gino. Al día siguiente, Rosario fue encontrada muerta con tres disparos en la espalda en el centro poblado Juan Zegarra Torres, ubicado en el kilómetro 16 de la carretera Federico Basadre. Inicialmente considerado un asalto, pero no se encontraron los casquillos ni sus pertenencias.