Confirman condena de 10 años para traficantes de drogas de Callería

Nota Informativa
Sentencia condenatoria por la Primera Sala Penal de Apelaciones.
Investigados

Oficina de Imagen Institucional CSJU

13 de diciembre de 2023 - 4:11 p. m.

La Primera Sala Penal de Apelaciones, presidida por el Dr. Fredrik Rivera Berrospi, confirmó la sentencia condenatoria contra David Salomón Ríos y Elías Daniel Rojas Guevara, acusados de favorecimiento al consumo ilegal de drogas mediante actos de tráfico. Así también, revocaron la sentencia para Neyda Saldaña Ríos, procesada por el mismo delito.

El pasado 2 de julio de 2022 la División de Investigación de Robo de Motos e Inmuebles de Ucayali (DIVMRI-U) desmanteló un presunto punto de venta de drogas ubicado en el jirón 29 de Mayo, en el distrito de Callería. Tras el operativo, fueron detenidos tres individuos y se incautaron sustancias ilícitas durante la acción policial.

La información previa recibida por la DIVMRI-U indicaba que en la mencionada vivienda se estaba comercializando pasta básica de cocaína. El personal policial se constituyó en el lugar, encontrándose con dos construcciones. En la primera, se halló a Neyda Saldaña Ríos en la sala, y a David Salomón Ríos en una habitación; mientras que, en la parte posterior, en la ducha, se encontró a Elías Daniel Rojas Guevara.

Durante el registro del domicilio, debajo de un colchón, efectivos policiales encontraron una bolsa plástica tipo chequera con nueve bolsitas transparentes que contenían, al parecer, pasta básica de cocaína. Asimismo, se localizó una bolsa plástica blanca anudada que guardaba 66 ketes con pasta básica de cocaína. En otro ambiente, dentro del cajón de una cómoda, se halló otra bolsa plástica con 155 envoltorios del mismo tipo de sustancia. Además, de S/ 193.

Durante la investigación preparatoria, se realizaron análisis periciales (examen preliminar y un dictamen pericial químico de drogas) que concluyeron que las muestras corresponden a pasta básica de cocaína con almidón. El fiscal del caso, Getulio Córdova Cuellar, presentó pruebas suficientes para demostrar que los acusados adquirieron, acopiaron y acondicionaron 66 gramos de droga con la intención de comercializarla al menudeo.

Debido a la contundencia de las pruebas presentadas, los magistrados confirmaron la condena impuesta a David Salomón Ríos y Elías Daniel Rojas Guevara. La sentencia establece diez años y cuatro meses de pena privativa de libertad con carácter efectivo, además impusieron 180 días multa a cada uno.

Contexto regional

Hasta noviembre de este año, se han judicializado 261 casos por tráfico ilícito de drogas en el distrito judicial de Ucayali. Asimismo, hasta la fecha en el Penal de Pucallpa se encuentran internados 241 reclusos por procesos relacionados al tráfico de drogas y 263 vienen pagando condena por haber cometido el mismo delito.

Cabe indicar que según el artículo 296 del Código Penal, el que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas mediante actos de fabricación o tráfico será sancionado con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años, y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa, e inhabilitación.