ODECMA UCAYALI recogió quejas de Callería, Yarinacocha e Iparía

Nota Informativa
En cumplimiento de la Resolución de Jefatura N°061-2023-J-OCMA/PJ.
ODECMA Ucayali
ODECMA Ucayali
ODECMA Ucayali
ODECMA Ucayali

Oficina de Imagen Institucional CSJUC

17 de mayo de 2023 - 11:48 a. m.

La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma) de Ucayali a cargo del Dr. Wilder Moisés Arce Córdova, como parte del programa “La queja que mejora la justicia”, llegó a los distritos de Calleria, Yarinacocha e Iparia, con un módulo itinerante.

El 21 de abril se llevó el módulo itinerante a la comunidad nativa Puerto Bethel, para lo cual tuvieron que trasladarse dos horas, via fluvial por el rio Ucayali.

La segunda actividad se realizó el 28 de abril en la comunidad nativa San Francisco, perteneciente al Distrito de Yarinacocha.

La tercera actividad se desarrolló el 12 de mayo en la comunidad nativa Caco Macayo, Distrito de Iparia, para ello el equipo de control se trasladó por siete horas, via fluvial por el rio Ucayali.

El objetivo del programa es desarrollar una línea de acción móvil que permita el desplazamiento de la Unidad de Defensoría del Usuario Judicial a zonas alejadas de la región y que por razones de limitación de movilidad y/o restricciones económicas no permitan un adecuado acceso a la justicia a personas en condición de vulnerabilidad.

Estas acciones están orientadas a recoger quejas y reclamos de procesos judiciales de la ciudadanía, que se encuentran en zonas alejas, las mismas que deben darse una solución inmediata y oportuna.

Este año la Odecma Ucayali, a través del programa “la queja que mejora la justicia” tiene programado 18 actividades que se ejecutaran en toda la región de Ucayali.