Unidad de flagrancia sentencia en menos de una hora a mujer por agredir a su hija en Yarinacocha
Nota de prensaMadre de familia acusó a la menor de haber cogido su dinero, la golpeó y amenazó con quemarle la mano.

5 de noviembre de 2025 - 12:11 p. m.
Tras aprobar el acuerdo de terminación anticipada entre el Ministerio Público, la agraviada, la defensa técnica y la imputada Lili Noa Ramírez De Nube, el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Flagrancia de Coronel Portillo, a cargo del Dr. Walter Francisco Amayo Barbarán, la declaró autora y responsable del delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, en agravio de su hija de 16 años. En consecuencia, se le impuso la pena de un año y ocho meses de privación de libertad efectiva, la cual fue convertida en 89 jornadas de prestación de servicios a la comunidad, bajo apercibimiento de revocatoria en caso de incumplimiento.
Asimismo, como pena accesoria, se ordenó su inhabilitación por el plazo de un año, consistente en la prohibición de acercarse o comunicarse con la agraviada con fines de agresión física o psicológica. Además, se fijó en S/ 200, el monto por reparación civil a favor de la víctima, el cual deberá ser cancelado al finalizar la audiencia.
¿Qué pasó?
Conforme a la tesis fiscal, a Lili Noa Ramírez de Nube se le atribuye haber agredido físicamente a su menor hija el 21 de octubre de 2025, aproximadamente a las 05:00 p.m., cuando la adolescente se encontraba descansando en su habitación del segundo piso de su vivienda ubicada en el Pasaje Fores Fores, distrito de Yarinacocha. De acuerdo con la denuncia, la imputada ingresó al cuarto portando una correa y le increpó si había tomado dinero de una alcancía; ante la negativa de la menor, Ramírez de Nube desestimó su versión y procedió a golpearla de forma repetida con dicho objeto.
Durante el ataque, según el Ministerio Público, la adolescente insistió en que no había tomado el dinero, pero la agresión continuó pese a sus ruegos. La imputada incluso amenazó con comunicar lo ocurrido al padre y a los hermanos de la menor para que le quemaran la mano con un periódico, incrementando el nivel de intimidación y violencia dentro del entorno familiar.
Tras la agresión, indica la Fiscalía, la menor aprovechó un momento en que su madre se retiró a cambiarse y logró salir del domicilio para acudir a la dependencia policial a presentar la denuncia. Luego de ello, fue sometida a reconocimiento médico legal, el cual quedó registrado en el Certificado Médico Legal N.° 006536-VFL de fecha 21 de octubre de 2025, concluyéndose que presentaba lesiones traumáticas recientes ocasionadas por objeto contundente flexible, que requirieron un día de atención facultativa y cuatro días de incapacidad médico legal.