Sala Penal de Apelaciones confirma condena por porte ilegal de armas y receptación agravada

Nota de prensa
James Rengifo Ramírez cumplirá más de 12 años de prisión efectiva y se ordenó su inmediata ubicación y captura; además, se dispuso la nulidad parcial de la sentencia respecto a Wilian Urquía.
Sala Penal de Apelaciones confirma condena por porte ilegal de armas y receptación agravada

Oficina de Imagen Institucional

4 de noviembre de 2025 - 5:26 p. m.


La Segunda Sala Penal de Apelaciones en adición Liquidadora, integrada por los magistrados Federik Randolp Rivera Berrospi, Marco Antonio Espíritu Matos y Damián Enrique Rosas Torres, confirmó la sentencia emitida el 9 de junio de 2025 contra James Rengifo Ramírez, ratificando su responsabilidad como autor del delito contra la seguridad pública en la modalidad de uso o porte de armas, en agravio del Estado peruano, así como del delito contra el patrimonio en la modalidad de receptación agravada, en perjuicio de José Daniel Espinoza Pérez. En consecuencia, se mantiene la condena de doce años, tres meses y trece días de pena privativa de libertad efectiva, además de ocho años de inhabilitación, el pago de 60 días multa equivalente a S/ 512.00 y el pago solidario de una reparación civil de S/2000 a favor del Estado y S/500 a favor del agraviado.

Asimismo, la Sala ordenó la emisión de las órdenes de ubicación y captura contra Rengifo Ramírez, disponiendo que, una vez detenido, sea puesto a disposición del juzgado de origen para su internamiento en el establecimiento penitenciario de Pucallpa, a fin de ejecutar la condena impuesta.

De otro lado, se declaró fundada en parte la apelación del procesado Wilian Urquía Guerra y se dispuso la nulidad de la sentencia en el extremo que lo condenó por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones. Por tal motivo, se ordenó que otro Juzgado Penal Colegiado emita una nueva resolución de acuerdo con los fundamentos establecidos por la Sala.

Finalmente, se dispuso la devolución de los actuados al juzgado correspondiente para la ejecución de lo confirmado, precisando que no se imponen costas procesales en esta instancia.


¿Qué pasó?

Según la tesis fiscal, el 15 de abril de 2024, mientras la PNP patrullaba cerca de la carretera La Restinga en Yarinacocha, recibió información de transeúntes sobre individuos armados que custodiaban terrenos y amenazaban a moradores en el AA.HH. Las Praderas, desplazándose en una motocicleta negra sin placa, por lo que el personal policial acudió al lugar.

La Fiscalía señala que el personal policial intervino en el AA.HH. Las Praderas, en Yarinacocha, donde se detuvo a Wilian Urquía Guerra, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta. A escasa distancia se ubicó otra motocicleta negra sin placa, con la chapa de contacto violentada y con requisitoria vigente por hurto agravado. Durante el registro personal al intervenido, se le incautó un arma hechiza tipo mini Uzi, municiones de diversos calibres, casquillos, un teléfono celular y una radio comunicador. Asimismo, debajo de un árbol de bambú se halló otra arma hechiza, presuntamente vinculada a los hechos materia de investigación.

A pocos metros del lugar, el Ministerio Público informa que también se intervino a James Rengifo Ramírez (52), quien portaba una munición calibre 38 dentro de un canguro y una radio comunicador, por lo que dichos objetos fueron incautados. Ambos sujetos quedaron detenidos al encontrárseles en posesión de armas de fuego y elementos presuntamente vinculados a actividades ilícitas en la zona.