Juzgado de Paz Letrado de Masisea realizó jornada educativa en la institución educativa “Villa El Pescador”

Nota de prensa
Juzgado de Paz Letrado de Masisea realizó jornada educativa en la institución educativa “Villa El Pescador”  (2)
Juzgado de Paz Letrado de Masisea realizó jornada educativa en la institución educativa “Villa El Pescador”  (1)
Juzgado de Paz Letrado de Masisea realizó jornada educativa en la institución educativa “Villa El Pescador”  (3)
Juzgado de Paz Letrado de Masisea realizó jornada educativa en la institución educativa “Villa El Pescador”  (4)

Oficina de Imagen Institucional

23 de octubre de 2025 - 9:20 a. m.


El Juzgado de Paz Letrado del distrito de Masisea, a cargo del juez Jaime Humberto Villa Ríos, desarrolló una jornada educativa en la Institución Educativa “Villa El Pescador”, con el objetivo de promover la prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, en el marco de la Ley N.º 30364.

La actividad reunió a estudiantes de primero a quinto grado de educación secundaria, quienes participaron activamente en la charla orientada a fortalecer el respeto, la convivencia pacífica y la igualdad de derechos.

Durante la jornada, el magistrado y un representante del Servicio de Atención Rural de Masisea, del Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, abordaron temas de sensibilización, derechos y mecanismos de protección frente a situaciones de violencia familiar.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Trabajo del Juzgado de Paz Letrado de Masisea, aprobado mediante Resolución Administrativa N.º 000217-2025-P-CSJUC-PJ, con el propósito de fortalecer la difusión de la Ley N.º 30364 y promover una cultura de respeto e igualdad.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, viene impulsando estas acciones articuladas con el objetivo de acercar el sistema de justicia a la comunidad y contribuir a la erradicación de la violencia familiar.

La jornada se desarrolló con el apoyo de diversas instituciones locales, entre ellas la Policía Nacional del Perú, el Servicio de Atención Rural – Warmi Ñan, la DEMUNA, el Centro de Salud y las Juntas Vecinales, reafirmando el compromiso conjunto en la lucha contra la violencia familiar.

La Corte Superior de Justicia de Ucayali continúa trabajando por una cultura de paz y respeto, donde cada acción contribuya a erradicar la violencia y fortalecer la justicia en la región.