Ucayali moderniza justicia con Expediente Judicial Electrónico y Mesa de Partes Electrónica
Nota de prensaSe implementó en las sedes Central, Sáenz Peña y se amplió la implementación en las sedes de Purús, Sarayacu, Aguaytía, Atalaya, Contamana, Campo Verde y Puerto Inca.




21 de octubre de 2025 - 5:11 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Ucayali implementó el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en las especialidades Civil subespecialidad Comercial y Civil Litigación Oral, y amplió la implementación en las especialidades Laboral–Nueva Ley Procesal del Trabajo y Familia Civil en el Proceso Único de Alimentos para niñas, niños y adolescentes, en una ceremonia institucional desarrollada en el auditorio de la sede central y presidida por la Dra. Elvia Barrios Alvarado, jueza suprema titular, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y presidenta de la Comisión de Trabajo del EJE. El acto contó con la participación del Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, así como magistrados, funcionarios y servidores judiciales.
Durante la ceremonia, la Dra. Barrios destacó “Los resultados del Expediente Judicial Electrónico son tangibles: los procesos en primera instancia concluyen hasta un 48 % más rápido y en segunda instancia, un 42 %. Además, los plazos de calificación se han reducido en más de la mitad y la provisión de escritos se tramita con un 44 % más de eficiencia. Hoy contamos con más de 205 mil casillas electrónicas activas y más de 204 millones de notificaciones emitidas. Estos logros evidencian una justicia más rápida, transparente y cercana al ciudadano”, señaló.
El presidente de la Corte de Ucayali, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, resaltó que la implementación realizada comprende las especialidades Civil, subespecialidad Comercial, y la especialidad Civil, bajo el alcance de la Oralidad Civil, para la atención de la Sala Especializada en lo Civil y el Primer Juzgado Civil. Además, precisó que se implementó la ampliación en la especialidad Familia Civil Alimentos en las sedes de Purus y Sarayacu y la especialidad Laboral-Nueva Ley Procesal del Trabajo para la atención de 13 órganos jurisdiccionales en las sedes de Aguaytía, Atalaya, Contamana, Campo Verde, Puerto Inca, Purús y Sarayacu. “Debido a esta expansión, la Corte de Ucayali cuenta con un total de 28 órganos jurisdiccionales digitales plenamente operativos”, concluyó.
El Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes Electrónica representan un cambio trascendental: reducen tiempos y costos, garantizan la transparencia y permiten que los ciudadanos presenten sus demandas y escritos en cualquier momento y lugar, sin necesidad de desplazarse. Es un paso firme hacia una justicia más accesible para todos.
Luego de la ceremonia central, las autoridades se trasladaron para la develación de placas conmemorativas en las siguientes sedes judiciales: Sáenz Peña, Manco Cápac y Sánchez Cerro.
Con esta implementación, la Corte Superior de Justicia de Ucayali consolida un paso decisivo hacia la modernización y digitalización del servicio de justicia en la Amazonía peruana, reafirmando su compromiso con una gestión judicial transparente, eficiente e inclusiva.