Confirman condena a médico por homicidio culposo en caso de menor fallecido tras cirugía
Nota de prensa
17 de octubre de 2025 - 5:21 p. m.
La Segunda Sala Penal de Apelaciones en Adición Liquidadora confirmó la condena de un año de pena privativa de libertad, suspendida, contra el médico José Félix Anicama Pardo por el delito de homicidio culposo, derivado de la inobservancia de reglas de profesión, en agravio del menor R.S.D.M.
Asimismo, los magistrados Federik Randolp Rivera Berrospi, Marco Antonio Espíritu Matos y Damián Rosas Torres ratificaron la condena al Centro Médico Quirúrgico Juan Pablo II E.I.R.L como tercero civilmente responsable.
Además, se incrementó la reparación civil de S/300 000 a S/350 000, monto que deberá ser cubierto conjuntamente por el médico condenado y la clínica, en un plazo máximo de seis meses.
Hechos
De acuerdo con la historia clínica del menor, remitida por la Clínica Juan Pablo II, se confirma que el 18 de julio de 2018 fue atendido por el médico Julio César Zelada Aliaga. Al día siguiente, 19 de julio, se le realizó un riesgo quirúrgico por el doctor José María Florian Vargas, y la operación fue realizada por el cirujano José Félix Anicama Pardo.
La Fiscalía sostiene que, el 18 de julio, el menor acudió acompañado de su madre, Clara Lidia Meléndez Mantilla, y fue atendido por el pediatra Julio César Zelada Aliaga. Esta consulta fue observada por médicos legistas, quienes indicaron varias deficiencias en la atención. En la anamnesis no se pudo confirmar un diagnóstico claro de diarrea aguda infecciosa, según la guía clínica correspondiente.
Durante el examen físico, no se realizó una evaluación adecuada para determinar deshidratación ni para manejar los desequilibrios hidroelectrolíticos. Tampoco se evaluó correctamente el dolor abdominal, ni se registraron diagnósticos relacionados con abdomen agudo médico o quirúrgico.
Además, no se solicitaron exámenes de laboratorio esenciales, como hemograma completo, examen de heces y orina, necesarios para confirmar posibles diagnósticos. El tratamiento administrado no fue adecuado para la diarrea aguda infecciosa ni para la deshidratación moderada, según las guías clínicas.
Según el representante del Ministerio Público, el 19 de julio, el menor regresó a la clínica acompañado por su madre y fue evaluado por el médico Víctor Miguel Peña Vañez, quien informó que debía ser sometido a cirugía. El cirujano José Félix Anicama Pardo confirmó el diagnóstico de apendicitis y peritonitis, por lo que se realizó el riesgo quirúrgico con el cardiólogo y se procedió a la operación ese mismo día.
Conforme a la acusación fiscal, se detectaron varias irregularidades en esta atención. Al ingresar por emergencia, las constantes vitales registradas no coincidían con el estado real del menor. El diagnóstico de apendicitis complicada requería que el paciente fuera referido a un centro con mayor capacidad, lo que no ocurrió.
Fiscalía señala que el riesgo quirúrgico cardiovascular fue clasificado erróneamente como grado I, cuando el estado del menor indicaba un riesgo mayor. Tampoco se registraron los riesgos quirúrgicos neumológico y anestesiológico, necesarios para este tipo de procedimiento. El reporte operatorio mostró discrepancias en la clasificación del riesgo y faltó la firma y sello del anestesiólogo en el documento. Tampoco se consideraron las complicaciones preoperatorias del paciente.
Finalmente, según el fiscal, en horas de la noche, la condición del menor se agravó y fue trasladado al Hospital Regional de Pucallpa, donde se certificó su fallecimiento.