Equipo Técnico de Implementación de la Oralidad Civil realiza visita de monitoreo a la Corte Superior de Justicia de Ucayali

Nota de prensa
0C0A6290
0C0A6266
0C0A6272
0C0A6261
5O4A7577

Oficina de Imagen Institucional

10 de octubre de 2025 - 3:23 p. m.

El Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil, presidido por el juez supremo Ramiro Antonio Bustamante Zegarra, realizó una visita de monitoreo a la Corte Superior de Justicia de Ucayali, con el propósito de evaluar los avances y desafíos en la gestión del Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral (MCCLO).

La comitiva fue recibida por el presidente de la Corte, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, junto a los magistrados Dr. César Jean Frank Tucto Santamaría, juez coordinador del MCCLO; Dra. Patricia Marlenne Paliza Romero, jueza del Módulo Civil; el Mag. Odón Maruri Hilares, gerente de Administración Distrital; la Ing. Kattya Jackelin Grados González, responsable del área de Estadística; y el Dr. Óscar Javier Díaz Rivera, secretario técnico del Equipo Técnico Distrital y administrador del MCCLO.

Durante la reunión, el juez supremo Ramiro Antonio Bustamante Zegarra destacó que los Juzgados de Oralidad Civil han cumplido y superado ampliamente las metas de producción establecidas para el año 2024. Asimismo, afirmó que, en lo que va del 2025, ambos juzgados han superado el 64 % de su producción prevista hasta el mes de agosto, lo que evidencia el compromiso y la eficiencia del equipo del Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral (MCCLO).

“Estamos muy satisfechos con el trabajo que viene realizando nuestro equipo y con los resultados alcanzados en Ucayali”, enfatizó.

Durante la jornada, se abordaron temas vinculados con las etapas de calificación, trámite y ejecución, los expedientes pendientes y atendidos en materia civil al 31 de agosto de 2025, así como el avance en la implementación de la oralidad civil desde su funcionamiento del 13 de diciembre de 2024.

Por su parte, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, señaló que la visita del juez supremo permite constatar los importantes avances alcanzados a nueve meses del funcionamiento del Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral.

“Consideramos oportuno reconocer el esfuerzo de los magistrados y servidores judiciales, cuyos resultados se reflejan en la reducción de los plazos de tramitación de los procesos”, manifestó.

Entre los principales logros expuestos destacaron la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la continuidad del Juzgado Civil Transitorio, acciones que fortalecen la celeridad procesal y la eficiencia en la atención a los justiciables. Asimismo, se revisaron las problemáticas identificadas en el funcionamiento del módulo, con el objetivo de plantear soluciones técnicas y administrativas.

La visita permitió reafirmar el compromiso institucional con la modernización del sistema judicial, la consolidación de la oralidad civil y la mejora continua del servicio de justicia en la región Ucayali.