Corte de Ucayali impulsa creación de Juzgado de Paz Letrado en Alexander Von Humboldt
Nota de prensa



9 de octubre de 2025 - 4:02 p. m.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, participó en una importante reunión de trabajo convocada por la Municipalidad Distrital de Alexander Von Humboldt, representada por su alcalde Henry Martín Mayo, con el propósito de iniciar las gestiones para la creación e instalación de un Juzgado de Paz Letrado en esta jurisdicción.
Durante la reunión, el alcalde distrital presentó el proyecto de construcción de un Centro Cívico, el cual pretende albergar diversas instituciones públicas, entre ellas el Poder Judicial, la Defensa Pública y otras entidades del Estado, con el objetivo de acercar los servicios de justicia y administración pública a la población.
Asimismo, se informó que existe un terreno de más de mil metros cuadrados, actualmente bajo administración de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, que podría ser destinado para la implementación de dicho centro cívico. Al respecto, el Ing. Alcides Gallegos Lozano, gerente de Infraestructura de la municipalidad, señaló que se vienen realizando las coordinaciones necesarias para concretar el traspaso del predio a favor de la Municipalidad Distrital.
La creación del Juzgado de Paz Letrado en Alexander Von Humboldt permitirá fortalecer la presencia del Poder Judicial en los distritos de Neshuya, Curimana, y San Alejandro, garantizando un acceso más rápido y eficiente a la justicia.
En la reunión también participaron el prefecto regional, Dr. Adolfo Ramírez Amasifuén; el director regional de la Defensa Pública, Dr. Jorge Caqui Quiñones; el gerente de Administración Distrital del Poder Judicial, Dr. Odón Maruri Hilares; así como representantes de la Policía Nacional del Perú y de la sociedad civil organizada.
Como parte de las actividades, las autoridades realizaron una visita a los sectores Los Olivos y Federico Basadre (ex local de la Marina de Guerra), acompañados por el presidente del Frente de Defensa de Alexander Von Humboldt, Sr. Ricardo Morón, constatando in situ las condiciones de la zona y las necesidades de infraestructura judicial.
De esta forma, la Corte Superior de Justicia de Ucayali reafirma su compromiso de continuar impulsando acciones que contribuyan al fortalecimiento del servicio de justicia, promoviendo su descentralización y acercándose a todos los ciudadanos de la región.
Durante la reunión, el alcalde distrital presentó el proyecto de construcción de un Centro Cívico, el cual pretende albergar diversas instituciones públicas, entre ellas el Poder Judicial, la Defensa Pública y otras entidades del Estado, con el objetivo de acercar los servicios de justicia y administración pública a la población.
Asimismo, se informó que existe un terreno de más de mil metros cuadrados, actualmente bajo administración de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, que podría ser destinado para la implementación de dicho centro cívico. Al respecto, el Ing. Alcides Gallegos Lozano, gerente de Infraestructura de la municipalidad, señaló que se vienen realizando las coordinaciones necesarias para concretar el traspaso del predio a favor de la Municipalidad Distrital.
La creación del Juzgado de Paz Letrado en Alexander Von Humboldt permitirá fortalecer la presencia del Poder Judicial en los distritos de Neshuya, Curimana, y San Alejandro, garantizando un acceso más rápido y eficiente a la justicia.
En la reunión también participaron el prefecto regional, Dr. Adolfo Ramírez Amasifuén; el director regional de la Defensa Pública, Dr. Jorge Caqui Quiñones; el gerente de Administración Distrital del Poder Judicial, Dr. Odón Maruri Hilares; así como representantes de la Policía Nacional del Perú y de la sociedad civil organizada.
Como parte de las actividades, las autoridades realizaron una visita a los sectores Los Olivos y Federico Basadre (ex local de la Marina de Guerra), acompañados por el presidente del Frente de Defensa de Alexander Von Humboldt, Sr. Ricardo Morón, constatando in situ las condiciones de la zona y las necesidades de infraestructura judicial.
De esta forma, la Corte Superior de Justicia de Ucayali reafirma su compromiso de continuar impulsando acciones que contribuyan al fortalecimiento del servicio de justicia, promoviendo su descentralización y acercándose a todos los ciudadanos de la región.