Corte de Ucayali impulsa mesa de trabajo con operadores de justicia en la sede de Padre Abad
Nota de prensa



30 de setiembre de 2025 - 11:30 a. m.
Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional y atender las principales problemáticas que enfrenta la administración de justicia en la provincia de Padre Abad, la Corte Superior de Justicia de Ucayali llevó a cabo una mesa de trabajo con operadores de justicia, que contó con la participación de jueces, fiscales, defensores públicos y representantes de instituciones vinculadas a la protección de derechos.
En representación del Poder Judicial estuvieron presentes la magistrada Norma Tovalino Barrera, jueza del Juzgado Mixto en adición Unipersonal y Liquidador, quien tuvo a su cargo la exposición central; la magistrada Sadith Vela Tananta, jueza del Juzgado de Paz Letrado; y el magistrado Juan Jimy Taboada Arce, juez del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio.
Durante el encuentro se abordaron temas trascendentes como la permanencia del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio, la separación del Juzgado de Paz Letrado en adición JIP, la creación de un Juzgado Penal Unipersonal, así como diversas problemáticas estructurales que afectan a la provincia de Padre Abad, entre ellas la sobrecarga laboral, la falta de un notificador y de un defensor público con competencia en materia penal, además de la alta incidencia delictiva que ocasiona demoras en la atención a los usuarios judiciales.
Asimismo, se acordó impulsar acciones de sensibilización dirigidas a los estudiantes de las instituciones educativas de la ciudad de Padre Abad, con el propósito de difundir la labor del Poder Judicial y desarrollar jornadas de capacitación en temas prioritarios como el bullying (acoso escolar), la trata de personas, la violencia escolar y familiar, así como la aplicación de la Ley N.º 30364.
Del mismo modo, se resaltó la necesidad de fortalecer a la Policía Nacional con la dotación de vehículos y el incremento del número de efectivos, dado que la comisaría de la zona actualmente no cuenta con Unidades móviles (carros ) y solo dispone de 50 agentes para atender la seguridad ciudadana.
La mesa de trabajo también contó con la participación del Dr. Roy López Mendoza, fiscal provincial de Familia de Padre Abad; el Dr. Julio César Díaz Limay, coordinador de la Fiscalía Penal Corporativa; el Dr. Carlos Cerna Figueroa, coordinador de la Defensoría Pública; y la Dra. María Elena Palomino Janampa, presidenta de la Asociación de Abogados de la provincia. Asimismo, participaron el defensor público encargado de la Comisaría de Aguaytía, el coordinador del Centro de Emergencia Mujer de Padre Abad y los directores de las principales instituciones educativas de la ciudad de Aguaytía.
Este espacio de diálogo reafirma el compromiso del Poder Judicial de trabajar de manera articulada con las instituciones del sistema de justicia y la sociedad civil, a fin de garantizar una atención oportuna y eficiente a la ciudadanía de Padre Abad.