Corte de Ucayali brindó más de mil atenciones en la IX Feria Nacional Simultánea Llapanchikpaq Justicia 2025 en Manantay

Nota de prensa
Corte de Ucayali brindó más de mil atenciones en la IX Feria Nacional Simultánea Llapanchikpaq Justicia 2025 en Manantay (7)
Corte de Ucayali brindó más de mil atenciones en la IX Feria Nacional Simultánea Llapanchikpaq Justicia 2025 en Manantay (2)
Corte de Ucayali brindó más de mil atenciones en la IX Feria Nacional Simultánea Llapanchikpaq Justicia 2025 en Manantay (5)
Corte de Ucayali brindó más de mil atenciones en la IX Feria Nacional Simultánea Llapanchikpaq Justicia 2025 en Manantay (8)

Oficina de Imagen Institucional

26 de setiembre de 2025 - 4:54 p. m.


La Corte Superior de Justicia de Ucayali (CSJU), a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, desarrolló con gran éxito la IX Feria Nacional Simultánea “Llapanchikpaq Justicia 2025”, en la Plaza de los Próceres de la Independencia del distrito de Manantay, donde se prestaron más de mil atenciones gratuitas a la ciudadanía.

La actividad fue inaugurada por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, quien estuvo acompañado del juez superior Jonatan Orlando Basagoitia Cárdenas, coordinador regional de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte de Ucayali; así como de Julio Marín Silva, coordinador de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), jueces y demás autoridades invitadas.

Durante la jornada, la población recibió orientación legal en temas relacionados con demandas de alimentos, filiación extramatrimonial, rectificación de partidas y denuncias de violencia familiar. Además, se ofrecieron servicios como la expedición de certificados de antecedentes penales, verificación de homonimia y registro de deudores alimentarios morosos. Paralelamente, el equipo multidisciplinario de la CSJU brindó atención médica y psicológica a la comunidad.

Según el reporte de los organizadores, se registraron demandas por alimentos, por violencia familiar y la activa participación de más de mil pobladores de distintos sectores de Manantay y zonas aledañas.

El evento contó con la colaboración de más de 25 instituciones del Estado, entre ellas la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial – Ucayali, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú (PNP), Programa Juntos, RENIEC, PRONABEC, SUNARP, SUNAFIL, entre otras, que ofrecieron servicios y orientación de manera articulada.

Con esta feria, la Corte Superior de Justicia de Ucayali reafirma su compromiso de garantizar un acceso inclusivo y descentralizado a la justicia, fortaleciendo la confianza ciudadana y promoviendo una auténtica cultura de derechos en la región Ucayali.