Presidente de la Corte inauguró la IV Jornada de Capacitación sobre violencia contra la mujer y el grupo familiar

Nota de prensa
Durante la jornada se abordaron temas centrales como violencia contra la mujer y el grupo familiar, el rol de la justicia de paz en la atención de casos y la aplicación de protocolos de protección.
Presidente de la Corte inauguró la IV Jornada de Capacitación sobre violencia contra la mujer y el grupo familiar

Oficina de Imagen Institucional

12 de setiembre de 2025 - 5:10 p. m.


La Corte Superior de Justicia de Ucayali, a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz, desarrolló la IV Jornada de Capacitación dirigida a jueces y juezas de paz, orientada a fortalecer sus capacidades frente a casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.

El evento se inició con las palabras de bienvenida a cargo del Dr. Odón Maruri Hilares, gerente de Administración Distrital, y la inauguración oficial estuvo a cargo del presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, quien destacó la importancia de este espacio formativo para garantizar una justicia cercana y efectiva en beneficio de la comunidad.

La primera ponencia fue presentada por el Dr. Julio Marín Silva, representante de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz, quien expuso sobre la actuación de la justicia de paz en casos de violencia familiar y el protocolo de coordinación para la atención y protección en zonas rurales. Asimismo, el abogado Charlye García Tamani, especialista de la Coordinación Territorial de Ucayali, profundizó en los mecanismos de intervención y articulación institucional frente a situaciones de violencia.

Asimismo, la jornada incluye la exposición de diversos temas especializados: “Medidas de protección”, a cargo de la Dra. Jessenia Tafur Ríos, jueza del Juzgado Transitorio de Familia en la subespecialidad de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar; “Enfermedades transmisibles (dengue)”, presentada por la Dra. Doris Serrano Castillo, médico ocupacional; “Proceso de alimentos en la justicia de paz”, desarrollado por el Dr. Tom Quio Rivero, juez del Primer Juzgado de Paz Letrado de Familia; y “Faltas contra la persona y el patrimonio”, a cargo del Dr. Freddy Elmer Aricoche Muñez, juez del Juzgado de Paz Letrado Penal de Callería.

Con esta jornada informativa, la Corte Superior de Justicia de Ucayali reafirma su compromiso con la capacitación continua de la justicia de paz, promoviendo un servicio más eficiente y articulado en la lucha contra la violencia en la región.