Corte de Ucayali promueve escuelas libres de violencia con charla a padres de familia de la I.E. Alfredo Vargas Guerra
Nota de prensaLa Comisión Permanente de Acceso a la Justicia desarrolló una nueva jornada, abordando temas sobre protección de la niñez y adolescencia en el ámbito educativo.





5 de setiembre de 2025 - 11:08 a. m.
La Corte Superior de Justicia de Ucayali, a través de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, realizó una charla en la Institución Educativa Alfredo Vargas Guerra. Bajo el lema “La Escuela como espacio libre de violencia”, se buscó fortalecer el rol de la escuela como un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes.
La actividad contó con la presencia del presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, quien destacó la importancia de la participación de los padres de familia en la construcción de espacios seguros. La charla estuvo a cargo del juez superior Jonatan Basagoitia Cárdenas, coordinador regional de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia, quien resaltó la importancia del trabajo articulado entre el sector justicia y educación para promover espacios seguros y libres de violencia en las escuelas. La actividad fue coordinada por el Dr. Julio Marín Silva, coordinador de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP).
Asimismo, la jornada contó con la participación de la representante de la Dirección Regional de Educación de Ucayali, Blanca Niño Muro, y del subdirector del plantel, profesor Jaime Castro, quien dio la bienvenida a los integrantes de la Comisión Permanente.
Durante la exposición, se abordaron temas de gran importancia para la formación y protección de los estudiantes, entre ellos: la responsabilidad penal de adolescentes infractores a la ley penal, modificaciones legislativas sobre esta responsabilidad, el bullying como una forma de violencia en la escuela, así como otras problemáticas que afectan a la niñez y adolescencia.
Con estas acciones, la Corte Superior de Justicia de Ucayali reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta con las instituciones educativas y las familias, promoviendo entornos seguros y libres de violencia que garanticen el bienestar y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en la región.