Corte de Ucayali fortalece labor de los Juzgados de Paz con entrega de equipos de cómputo y materiales de oficina
Nota de prensa3 de setiembre de 2025 - 2:16 p. m.
Con el propósito de fortalecer la labor que desempeñan los jueces de paz en las zonas rurales y alejadas de la región, la Corte Superior de Justicia de Ucayali, presidida por el Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, realizó la entrega de equipos de cómputo y útiles de oficina a diversos despachos de paz ubicados en el distrito de Sarayacu en la región Loreto y en la localidad de Tournavista en Huánuco.
La ceremonia principal se llevó a cabo en el auditorio institucional de la Corte, donde el presidente hizo entrega directa de los equipos a los representantes de los juzgados beneficiados. En esta oportunidad recibieron las herramientas de trabajo el Juzgado de Paz de La Pedrera, a cargo del juez Antero García Chuquibal, y el Juzgado de Paz del centro poblado Tierra Blanca, presidido por el juez Artemio García Baneo.
El Dr. Lima Chayña resaltó que estos aportes buscan optimizar las condiciones en que los jueces de paz desarrollan su función, la cual es esencial para garantizar el acceso a la justicia en comunidades donde no existen órganos jurisdiccionales permanentes.
“El trabajo de los jueces de paz es fundamental porque representan el primer contacto de la ciudadanía con el sistema de justicia. Por ello, nuestra obligación es brindarles las herramientas necesarias para que puedan cumplir con su labor de manera eficiente y cercana a la población”, expresó la autoridad judicial.
Asimismo, el pasado fin de semana, se realizó también la entrega de un equipo de cómputo y útiles de oficina al Juzgado de Paz de Tournavista, dirigido por el juez Gabriel Bonilla Araujo. En esta ocasión, la dotación estuvo a cargo del Coordinador de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), Dr. Julio Marín Silva, quien destacó que esta acción responde al plan de fortalecimiento y apoyo permanente que viene ejecutando el Poder Judicial a favor de la justicia de paz.
La implementación de estos recursos permitirá a los jueces de paz realizar con mayor eficiencia labores administrativas, la redacción de documentos, registros y comunicaciones oficiales, además de contribuir a un mejor servicio hacia los pobladores de estas comunidades.
Con estas acciones, la Corte Superior de Justicia de Ucayali reafirma su compromiso de acercar la justicia a las zonas más alejadas, consolidando el rol de los jueces de paz como actores claves en la resolución de conflictos y en la promoción de la paz social en sus comunidades.