Corte de Ucayali realizó más de 9 mil actos jurisdiccionales y administrativos en una sola jornada

Nota de prensa
Corte de Ucayali realizó más de 9 mil actos jurisdiccionales y administrativos en una sola jornada
Corte de Ucayali realizó más de 9 mil actos jurisdiccionales y administrativos en una sola jornada

Oficina de Imagen Institucional

25 de agosto de 2025 - 3:28 p. m.

La Corte Superior de Justicia de Ucayali cumplió un importante récord institucional al registrar 9 739 actos jurisdiccionales y administrativos en un solo día, durante la “Jornada Judicial Nacional Extraordinaria 2025”, desarrollada el último viernes gracias al trabajo voluntario e ininterrumpido de juezas, jueces, así como del personal jurisdiccional y administrativo.

Del total alcanzado, 9105 correspondieron a actos procesales y 634 a actos administrativos. Entre ellos se destacan 146 sentencias, 1,065 decretos, 1,263 autos (resoluciones), 294 ingresos de expedientes, 6 218 notificaciones, además de devoluciones de expedientes y transcripciones de actas de audiencia.

A nivel nacional, el Poder Judicial superó de manera histórica la cifra alcanzada en 2024 (551 436 actos procesales), llegando este año a 705 356 actos procesales durante la misma jornada extraordinaria.

El presidente de la Corte de Ucayali, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, destacó la participación masiva de juezas, jueces y personal jurisdiccional y administrativo de toda la región, quienes trabajaron con compromiso y entrega en beneficio de la ciudadanía.

Reducción de carga procesal

En lo que respecta a la Corte de Ucayali, el presente año inició con una carga laboral de 26 948 expedientes, cifra que hasta inicios de agosto se ha reducido a 23 632. Este avance responde en gran medida a las acciones implementadas en la gestión 2025-2026, entre ellas las jornadas maratónicas regionales, que permiten acelerar la administración de justicia y reducir la carga procesal acumulada.

Justicia que llega a las comunidades

La participación activa de las y los magistrados de Purús, Masisea, Sarayacu, Atalaya, Padre Abad y Puerto Inca garantizó un servicio de justicia continuo, célere y eficiente, que también alcanzó a las comunidades originarias, reforzando el compromiso del Poder Judicial con la inclusión y el acceso a la justicia en todos los rincones de la región.

De esta manera, la Corte Superior de Justicia de Ucayali reafirma su compromiso de brindar un servicio de justicia oportuno, transparente y accesible, consolidando su misión institucional al servicio de la ciudadanía.