Juzgado Penal Colegiado de Coronel Portillo condena a 12 años y 6 meses de prisión a madre por tentativa de parricidio

Nota de prensa
Juzgado Penal Colegiado de Coronel Portillo condena a 12 años y 6 meses de prisión a madre por tentativa de parricidio

Oficina de Imagen Institucional

14 de agosto de 2025 - 5:30 p. m.


En un adelanto de fallo, el Juzgado Penal Colegiado Conformado de Coronel Portillo, integrado por las magistradas Ana Karina Bedoya Maque, Silvana Liselly Salazar Paz y el magistrado Dilmer Iván Meza Conislla, condenó a Larissa Claribel Celis Santillán como autora del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de parricidio en grado de tentativa, en agravio de sus hijos de iniciales S.M.G.C. (12 años) y E.M.Y.C. (6 años), representados por Victoriano Yallercco Huamaní.

La sentencia impone 12 años y 6 meses de pena privativa de libertad efectiva, computada desde el 10 de junio de 2024 —fecha de su detención—, y que culminará el 9 de diciembre de 2036. Asimismo, en aplicación del artículo 36, numeral 5 del Código Penal, se dispuso la inhabilitación para ejercer la patria potestad sobre los menores agraviados durante todo el periodo de condena.

Por concepto de reparación civil, la sentenciada deberá pagar S/4000 de forma equitativa a favor de los menores agraviados, monto que deberá cumplir durante la ejecución de su condena; asimismo, el Colegiado dispuso que la sentencia en su extremo penal se ejecute de forma inmediata, aun cuando sea apelada y considerando las circunstancias del caso, ordenó que la procesada reciba terapia psicológica en el penal para contribuir a su estabilidad emocional y mejorar sus condiciones de vida.

¿Qué pasó?

Según la tesis fiscal, el 10 de junio de 2024, tras una discusión con su conviviente en su centro de trabajo ubicado en la Av. Unión N.° 1648, en Callería, Larissa Claribel Celis Santillán se dirigió a su vivienda en la Av. Unión N.° 1672, donde tomó de la cartera de su madre —quien padece esquizofrenia— entre tres y cuatro blísteres de su medicación, extrajo las pastillas, las trituró con un mortero de madera y guardó el polvo en su cómoda. Más tarde, tras recoger a sus hijos de 12 y 6 años, regresar a casa y luego salir a comer, volvió a encontrarse con su conviviente y discutió nuevamente; aproximadamente a las 17:00 horas, decidió regresar a su cuarto acompañada de los menores.

El representante del Ministerio Público sostuvo que, al llegar a su habitación en la Av. Unión N.° 1642, en Callería, Celis Santillán mezcló el polvo de las pastillas trituradas con agua en una cuchara, lo ingirió y luego se lo dio a sus hijos de 6 y 12 años, asegurándoles que se trataba de un “purgante”; acto seguido, los tres se recostaron y quedaron dormidos. Aproximadamente a las 9:45 p.m., un sobrino de la acusada llegó acompañado de la madre de ella y la halló junto a los menores, uno con leves signos de reacción y la otra inconsciente. Alertado de la situación, el conviviente acudió al lugar y, al constatar que su hijo vomitaba y tenía dificultad para caminar, mientras su hija permanecía inconsciente y con babeo, ordenó su traslado inmediato en un trimóvil al área de emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha.

La Fiscalía indica que en el Hospital Amazónico de Yarinacocha los pacientes fueron atendidos por el médico cirujano Kevin Maldonado de la Cruz, quien consignó en la historia clínica que ingresaron inconscientes con diagnóstico de intoxicación por benzodiacepina, quedando internados para observación. Gracias a la rápida atención del personal médico, no presentaron complicaciones mayores. En la escena de los hechos se halló un vaso de vidrio, un mortero de madera, dos hojas de papel con escritura y varios blísteres de pastillas vacíos en el basurero.