Inició el II Programa de Voluntariado Judicial 2025 en la Corte Superior de Justicia de Ucayali
Nota de prensa



11 de agosto de 2025 - 9:52 a. m.
Con la incorporación de 25 jóvenes, entre profesionales y estudiantes de Derecho, Psicología, Contabilidad y Administración, la Corte Superior de Justicia de Ucayali dio inicio al II Programa de Voluntariado Judicial 2025, orientado a fortalecer la administración de justicia y promover la participación ciudadana.
La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el presidente de la Corte, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, quien felicitó a los nuevos voluntarios por su compromiso y vocación de servicio. En el acto también participaron el gerente de la Administración Distrital, Mag. Odón Maruri Hilares; el jefe de la Unidad de Administración y Finanzas, Lic. Luis Enrique Lizárraga Chuquín; y el coordinador de Recursos Humanos, Abg. Frank Gaspar Sánchez Vásquez.
Este programa forma parte de las estrategias de modernización institucional del Poder Judicial, y tiene como objetivo potenciar el trabajo técnico-administrativo de los órganos jurisdiccionales mediante el apoyo de voluntarios capacitados. Los seleccionados fueron elegidos tras un proceso riguroso que incluyó evaluación curricular y entrevistas, y desempeñarán funciones en los módulos Penal, Corporativo Laboral, Familia y Civil.
Los participantes, provenientes de diversas carreras como Derecho, Psicología, Trabajo Social, Contabilidad y Administración, cumplirán una jornada de 15 horas semanales durante tres meses. Entre sus principales labores figuran la organización documental de expedientes, apoyo en notificaciones y procesos estadísticos, así como la colaboración en la modernización de sistemas de archivo.
El Dr. Lima Chayña resaltó que esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con la transparencia y eficiencia en el servicio de justicia, asegurando que los voluntarios contarán con la asesoría directa de magistrados y personal jurisdiccional.
Por su parte, Sánchez Vásquez destacó que el programa no solo fortalece la labor de la Corte, sino que también constituye una valiosa experiencia formativa para los participantes, preparándolos para su futuro profesional. Resaltó que, gracias a la experiencia obtenida en la primera convocatoria, varios de los voluntarios de aquella promoción hoy forman parte del equipo de trabajo de la institución.