Se inicia el funcionamiento del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio y del Juzgado de Paz Letrado en la provincia de Padre Abad
Nota de prensa




1 de agosto de 2025 - 5:32 p. m.
En cumplimiento de la Resolución Administrativa N.° 000370-2025-P-CSJUC-PJ, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, presidió la ceremonia protocolar de inicio de funciones del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio y del Juzgado de Paz Letrado del distrito y provincia de Padre Abad, órganos jurisdiccionales que operarán bajo la modalidad de turno abierto por un período de seis meses.
La ceremonia se desarrolló en la sede judicial ubicada en la ciudad de Aguaytía, capital de la provincia de Padre Abad, con la participación de autoridades del sistema de justicia y del gobierno local. El acto contó con la presencia del fiscal coordinador de la Fiscalía Penal Corporativa de Padre Abad, Dr. Roy López Mendoza; el Alférez PNP Jesús Palacios Flores; y el gerente municipal de la provincia de Padre Abad, Sr. Ernesto Sánchez Daza. Asimismo, integraron la mesa de honor la jueza del Juzgado Mixto, Dra. Norma Tovalino Barrera; el gerente de Administración Distrital, Mg. Odón Maruri Hilares; y la Dra. Erika Patricia Colquichagua Sayago, quien participa en calidad de administradora del Módulo Corporativo del Nuevo Código Procesal Penal de la Corte de Ucayali.
Durante el acto protocolar, se realizó la revelación de la placa conmemorativa que simboliza el inicio de funciones ante la instalación del Juzgado de Investigación Preparatoria, reafirmando el compromiso del Poder Judicial con la descentralización y fortalecimiento del acceso a la justicia.
En su intervención, el presidente de la Corte expresó su reconocimiento al compromiso institucional de los magistrados y trabajadores jurisdiccionales que asumirán funciones desde este nuevo espacio judicial. Señaló que el propósito de la Corte Superior es que este juzgado transitorio evolucione hacia un órgano jurisdiccional permanente, respondiendo a la creciente carga procesal y a la necesidad de acercar el servicio de justicia a la población de Padre Abad.
La implementación de estos órganos jurisdiccionales permitirá mejorar la atención de los procesos de investigación preparatoria y casos del fuero de paz letrado, fortaleciendo el acceso a la justicia en esta provincia amazónica.
La ceremonia culminó con palabras de agradecimiento por parte de las autoridades invitadas y con el compromiso institucional de continuar trabajando articuladamente en favor de una justicia célere, accesible y oportuna.