Juzgado Penal Colegiado condena a cadena perpetua a feminicida de Chelsy Smith Villacorta Chistama
Nota de prensa
30 de julio de 2025 - 7:59 p. m.
En adelanto de fallo, el Juzgado Penal Colegiado Conformado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, integrado por las magistradas Ana Karina Bedoya Maque y Silvana Liselly Salazar Paz, y el juez Dilmer Iván Meza Conislla, condenó a Jonathan Dinehs Moreno Gallegos a la pena máxima de cadena perpetua, en calidad de autor del delito de feminicidio, en agravio de Chelsy Smith Villacorta Chistama, representada por su madre, Luzgarda Chistama Villena.
El tribunal basó su decisión en contundentes elementos probatorios, tales como el acta de levantamiento del cadáver, el informe del médico legista, la reconstrucción de los hechos y los testimonios clave recogidos durante el proceso judicial.
Asimismo, se impuso al sentenciado el pago de S/ 500 000 por concepto de reparación civil, a favor de los deudos de la víctima. La sentencia podrá ser apelada una vez cumplidos 35 años de condena, contados desde la fecha de detención, ocurrida el 5 de mayo de 2023.
Hechos del caso
Según la acusación fiscal, Chelsy Smith Villacorta Chistama decidió poner fin a su convivencia con Jonathan Moreno Gallegos en mayo de 2022, como consecuencia de constantes episodios de violencia física y verbal. Tras abandonar el hogar que compartían en Lima, se trasladó a Pucallpa junto a sus dos hijos —uno de ellos un recién nacido— mientras que el acusado quedó al cuidado del hijo menor de ambos.
A pesar de la distancia, el Ministerio Público sostuvo que Moreno Gallegos continuó acosándola mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto y amenazas. En septiembre de ese mismo año, viajó a Pucallpa con el aparente propósito de recuperar la relación; sin embargo, sus actitudes hostiles persistieron. Ya en abril de 2023, al enterarse de que la víctima mantenía una nueva relación sentimental, intensificó su vigilancia y hostigamiento, llegando incluso a interceptarla en la vía pública, enfrentarse a su nueva pareja y amenazarlos a ambos.
El fiscal del caso aseguró que el 28 de abril de 2023, el acusado citó a Chelsy bajo engaños para encontrarse. Esa noche, la joven salió de su casa acompañada de su hijo de un año. Fue vista por su hermana y una testigo mientras se dirigía al punto de encuentro. Posteriormente, el imputado la condujo a un descampado ubicado a espaldas del polideportivo municipal del asentamiento humano 06 de abril, donde, aprovechando la oscuridad y el aislamiento de la zona, le asestó 25 puñaladas con un arma blanca. La víctima cargaba en brazos a su hijo al momento del ataque; el menor terminó con su ropa manchada de sangre.
Horas más tarde, según la tesis fiscal, una testigo protegida observó al acusado deambulando con manchas de sangre en su ropa y cargando al niño. Poco después, el menor fue encontrado solo en la vía pública y puesto bajo resguardo.
El representante del Ministerio Público sostuvo que el cuerpo sin vida de Chelsy Smith Villacorta Chistama fue hallado al amanecer del 29 de abril, en el mismo lugar donde fue atacada, por su hermana, quien la identificó tras recibir una llamada de alerta y verificar las imágenes difundidas en redes sociales.