Corte de Ucayali culmina con éxito la Campaña Nacional de Entrega de Depósitos de Alimentos

Nota de prensa
Corte de Ucayali culmina con éxito la Campaña Nacional de Entrega de Depósitos de Alimentos   (3)
Corte de Ucayali culmina con éxito la Campaña Nacional de Entrega de Depósitos de Alimentos   (2)
Corte de Ucayali culmina con éxito la Campaña Nacional de Entrega de Depósitos de Alimentos   (1)

Oficina de Imagen Institucional

15 de julio de 2025 - 4:37 p. m.

En el marco de la Campaña Nacional de Entrega de Depósitos de Alimentos, la Corte Superior de Justicia de Ucayali, bajo la presidencia del Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, culminó con éxito esta importante iniciativa impulsada por el Poder Judicial a nivel nacional desde inicios de junio.


Durante el último día de la campaña, la Dra. Kebby Karussa Rodas, jueza del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Familia, entregó de manera inmediata cinco depósitos judiciales a una madre beneficiaria proveniente del sector Siempre Unidos, en la jurisdicción de Callería. La beneficiaria fue debidamente notificada por el equipo de secretarios judiciales, lo que permitió su oportuna presencia en el juzgado.


En relación con este caso en particular, la magistrada explicó que, si bien la empleadora del demandado venía realizando los depósitos judiciales, no se remitían los comprobantes respectivos, lo que impedía efectuar la entrega a la beneficiaria. Sin embargo, gracias a las gestiones y a la coordinación oportuna del equipo judicial con el Banco de la Nación, se logró validar los depósitos, permitiendo así concretar la entrega.


Este trabajo fue posible gracias al compromiso y profesionalismo de la jueza Karussa Rodas y los servidores judiciales Leslie Tatiana Maslucan Chochabot, Irma López Parado, Wilda Echevarría Poma, Jhonatan Rivera de la Cruz, Humberto Mera Rengifo y Melody Sandrelly Marín Vasquez, quienes participaron activamente en la ejecución de esta jornada solidaria.


En la región Ucayali, la campaña permitió identificar y contactar a diversas madres de familia que, por diferentes razones, no habían logrado cobrar sus depósitos judiciales. Gracias a este trabajo articulado, finalmente, pudieron acceder a los recursos destinados a cubrir sus necesidades básicas.


A nivel nacional, la campaña movilizó a juezas, jueces y personal jurisdiccional y administrativo de las 34 cortes superiores del país, reafirmando el compromiso del Poder Judicial con la promoción de los derechos fundamentales, especialmente de niñas, niños, adolescentes y madres en condición de vulnerabilidad.