Irazola: Prisión preventiva para investigado en triple crimen de madre, hija y nieto

Nota de prensa
Según la fiscal, Evaristo Gonzales admitió haber recibido S/3500 por participar en el crimen que acabó con tres vidas.
Irazola Prisión preventiva para investigado en triple crimen de madre, hija y nieto

Oficina de Imagen Institucional

10 de julio de 2025 - 8:29 a. m.



El Juzgado de Investigación Preparatoria de la sede Aguaytía, a cargo del juez Gustavo Toledo Sosa, declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de nueve meses contra el investigado Evaristo David Gonzales Abad, por el presunto delito de homicidio en agravio de Lita Condo Chaupi (66), Betsi Kelyn Díaz Condo (30) y del menor de iniciales F.P.D. (04). La prisión preventiva regirá desde el 30 de junio de 2025 hasta el 29 de marzo de 2026.


Hechos


Conforme el requerimiento fiscal, se inició las investigaciones sobre la desaparición y asesinato de Lita Condo Chaupi (66), su hija Betsi Kelyn Díaz Condo (30) y su nieto (4), quienes llegaron el 5 de junio de 2025 al distrito de Irazola, procedentes de Lima, con el objetivo de cosechar y vender cacao de su chacra en el caserío Valle Sagrado. Se hospedaron en el "Hospedaje Gracielita" y, tras comunicar su llegada, se dirigieron a su terreno. Desde ese momento, no se tuvo más noticias de ellas, lo que motivó la preocupación de sus familiares. La Fiscalía tomó conocimiento del caso tras la denuncia de desaparición presentada por Juliet Jesús Díaz Condo, hermana e hija de las víctimas.


Preocupada por la prolongada falta de comunicación, Juliet Díaz se trasladó desde Lima hasta Irazola para buscar a su madre y familiares por sus propios medios, según el fiscal. En el lugar, se entrevistó con Evaristo Gonzales Abad, trabajador de confianza de su madre, quien le confirmó haber entregado a Lita Condo la suma de S/17000 en efectivo, producto de la venta de cacao, antes de que ella supuestamente se dirigiera a Campo Verde. Sin embargo, al no tener noticias durante doce días, Juliet presentó formalmente la denuncia por desaparición el 16 de junio ante la Comisaría de San Alejandro. A partir de ese momento, el Ministerio Público, en coordinación con la División de Investigación Criminal (DIVINCRI), asumió la investigación e inició las diligencias correspondientes para esclarecer el caso.


Durante las primeras investigaciones, el fiscal a cargo ordenó el interrogatorio de Evaristo Gonzales, quien terminó por confesar su participación directa en el crimen. Según su declaración ante la Fiscalía, el 4 de junio se reunió en la chacra con cuatro sujetos conocidos como "Tigre", "Chatin" y otros dos no identificados, para planificar el robo de los S/17000 y la desaparición de las víctimas. Al día siguiente, tras recibirlas en la chacra, las víctimas fueron interceptadas con armas y sustancias químicas, luego inmovilizadas y finalmente incineradas durante varias horas. Los restos fueron torturados y enterrados para ocultar el crimen.


En base a esta confesión, el Ministerio Público dirigió diligencias de allanamiento en el hospedaje y en los domicilios de los coautores identificados, logrando incautar evidencia como prendas con barro, un motokar azul, una motocicleta, celulares y una empuñadura de revólver. Asimismo, se ubicó el sitio exacto donde las víctimas fueron asesinadas y posteriormente calcinadas, todo ello por el dinero de la venta de cacao. El investigado admitió haber entregado el dinero a sus cómplices y recibir a cambio S/ 3500 por su colaboración en el hecho criminal.


Finalmente, en una segunda diligencia realizada el 2 de julio, el fiscal junto al personal de la DIVINCRI halló un cráneo humano, dientes, celulares y una llave del hospedaje "Gracielita", además de restos óseos calcinados esparcidos en la chacra. Esta intervención, dirigida por el Ministerio Público, permitió confirmar la brutalidad del crimen. Actualmente, se continúan realizando diligencias para ubicar y capturar a los demás involucrados, mientras la Fiscalía avanza con las investigaciones por los delitos de homicidio calificado, desaparición forzada y otros que correspondan.