Autoridades del Poder Judicial supervisan Juzgado de Paz de Neshuya como parte del fortalecimiento del servicio de justicia en zonas rurales
Nota de prensa
30 de junio de 2025 - 8:26 a. m.
Con el firme compromiso de fortalecer el servicio de justicia en zonas rurales y de difícil acceso, una delegación del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial llegó hasta el distrito de Neshuya, en la provincia de Padre Abad, para supervisar el funcionamiento del Juzgado de Paz de dicha localidad.
La comitiva estuvo integrada por el Dr. Johnny Manuel Cáceres Valencia, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y responsable del Programa Presupuestal por Resultados (PpR) Familia; la Dra. Alejandrina Luglio Mallima, jefa de la Oficina Nacional de Apoyo a la Justicia de Paz y Justicia Indígena (ONAJUP); y el Dr. Julio César Marín Silva, coordinador de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) en la Corte Superior de Justicia de Ucayali.
Durante su recorrido, las autoridades judiciales fueron recibidas por el juez de paz del distrito, Sr. Rusbel Gaspar Solís, quien compartió información sobre las acciones que viene desarrollando en beneficio de la comunidad, así como las principales necesidades que enfrenta en el ejercicio de sus funciones.
La visita permitió verificar el estado actual de la sede judicial, incluyendo aspectos de infraestructura, mobiliario, servicios básicos y condiciones de trabajo. Se recogieron además observaciones directas que permitirán canalizar futuras mejoras para garantizar una atención más adecuada y digna a la población local.
En el encuentro se destacó la importante labor que desempeñan los jueces de paz en la administración de justicia en zonas rurales, muchas veces en condiciones adversas, siendo el primer contacto de la ciudadanía con el sistema judicial. En ese sentido, las autoridades reafirmaron su respaldo institucional y anunciaron que se vienen impulsando medidas orientadas a brindar mayores herramientas, capacitación y asistencia técnica a los jueces de paz, en el marco de una política de justicia intercultural, inclusiva y con enfoque territorial.
El Dr. Cáceres Valencia resaltó que el Programa Presupuestal por Resultados "Familia" busca mejorar la respuesta del Poder Judicial frente a los conflictos familiares, pero también considera como eje fundamental la articulación con los juzgados de paz para prevenir situaciones de violencia, garantizar derechos fundamentales y promover una convivencia armónica en las comunidades.
Por su parte, la Dra. Alejandrina Luglio remarcó la necesidad de continuar fortaleciendo los espacios de justicia comunal y de paz, que cumplen una función esencial no solo en la resolución de conflictos, sino también en la promoción de una justicia más cercana a las personas, especialmente en contextos interculturales e indígenas.
Con esta visita, el Poder Judicial ratifica su compromiso de acercar la justicia a todos los rincones del país, impulsando un servicio moderno, inclusivo y con enfoque en los derechos humanos.