Segunda Jornada Nacional de Capacitación para Jueces de Paz
ComunicadoLa Corte Superior de Justicia de Ucayali y la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena (ONAJUP) organizaron un evento clave para reforzar el acceso a la justicia en comunidades rurales




16 de mayo de 2025 - 6:21 p. m.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la administración de justicia en las zonas más alejadas de la región, la Corte Superior de Justicia de Ucayali, en coordinación con la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena (ONAJUP), llevó a cabo la Segunda Jornada Nacional para Jueces de Paz, bajo el eje temático: “Competencia del Juez de Paz”.
El evento reunió a 20 jueces y juezas de paz de distintos caseríos, centros poblados y distritos de las provincias de Padre Abad, Coronel Portillo y Puerto Inca, reafirmando así el compromiso del Poder Judicial con el acceso a la justicia en contextos rurales y de difícil acceso.
La ceremonia de inauguración fue presidida por el Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, acompañado por el Mag. Odon Maruri Hilares, gerente de Administración Distrital; la abogada Gabriela Villanes Arias, representante de la Defensa Pública; y el Mag. Julio Marín Silva, coordinador de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP).
Durante su intervención, el Dr. Lima Chayña destacó el rol esencial de los jueces y juezas de paz. “A través de los jueces de paz se logra administrar justicia en lugares donde pocas veces llega alguna autoridad y donde, en muchos casos, el Estado está ausente. La figura del juez de paz, elegido democráticamente por su comunidad, permite una valiosa conexión entre la población y el Poder Judicial”, sostuvo.
Entre los ponentes de la jornada destacaron el Dr. Américo Darío Gutiérrez Pineda, jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (ODANC-Ucayali), la abogada Gabriela Villanes Arias de la Defensa Pública y el coordinador de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), Mag. Julio Marín Silva.
Participaron jueces y juezas de paz de diversas jurisdicciones como Huipoca, Virgen del Carmen, Neshuya, San Alejandro, Honoria, Comunidad Nativa Betel y Boquerón, entre otros, quienes recibieron capacitación sobre las competencias y responsabilidades que les corresponden dentro del sistema judicial.
Esta jornada reafirma el compromiso del Poder Judicial de fortalecer capacidades y garantizar el acceso a la justicia en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica.