Corte Superior de Justicia de Ucayali participa en el VI Encuentro Nacional de Administradores de Módulos Penales
Nota de prensa

7 de mayo de 2025 - 6:38 p. m.
En el marco del fortalecimiento de la gestión judicial penal en el país, representantes de la Corte Superior de Justicia de Ucayali participan activamente en el “VI Encuentro de Administradores de los Módulos Penales de las Cortes Superiores de Justicia”, que se desarrolla del 7 al 9 de mayo en la provincia de Cañete, departamento de Lima.
Este importante evento es organizado por la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP) y reúne a administradores, coordinadores y especialistas de causas de los Módulos Penales de las 35 Cortes Superiores de Justicia del Perú. Su objetivo principal es intercambiar experiencias, actualizar conocimientos y fortalecer la gestión de los servicios de justicia penal en beneficio de la ciudadanía.
En representación de la Corte Superior de Justicia de Ucayali participan la Mag. Erika Patricia Colquichagua Sayago, quien ocupa el cargo de confianza de administradora del Módulo Corporativo del Nuevo Código Procesal Penal, y la Abog. Josela Garcés Lozano, coordinadora de audiencias del Módulo Penal, Abg. Neyla Flor Linares Pezo, coordinadora de causas de los Juzgado de Investigación Preparatoria y la Abg. Yovana Paola kanno Gonzales, especialista judicial de causa del Juzgado de Investigación Preparatoria de Padre Abad.
Durante la primera jornada del encuentro, se desarrollaron ponencias clave enfocadas en el análisis del Código Procesal Penal a 19 años de su implementación, la comparación entre los modelos de gestión del actual código y el anterior de 1940, así como la revisión de los indicadores institucionales del Poder Judicial en el marco del Programa Presupuestal 0086.
Asimismo, se abordaron temas relacionados con las responsabilidades administrativas derivadas de dicho programa presupuestal y la importancia de fomentar una cultura tecnológica dentro del Poder Judicial, mediante el uso eficiente de los aplicativos informáticos que permiten agilizar los procesos y mejorar la atención al ciudadano.
El evento es presidido por la jueza suprema y presidenta de la UETI-CPP, Dra. Elvia Barrios Alvarado, quien encabeza la mesa de honor del encuentro y reafirma el compromiso institucional con una justicia penal moderna, eficiente y accesible.
Cabe resaltar que el desarrollo de este encuentro representa un espacio clave para el fortalecimiento de las capacidades técnicas y administrativas de los operadores del sistema penal, en consonancia con los esfuerzos del Poder Judicial por ofrecer un servicio de justicia de mayor calidad y centrado en las necesidades de la población.