Corte Superior de Justicia de Ucayali recepciona bienes muebles de la Defensoría del Pueblo para fortalecer la justicia itinerante

Nota de prensa
Corte Superior de Justicia de Ucayali recepciona bienes muebles de la Defensoría del Pueblo para fortalecer la justicia itinerante (2)
Corte Superior de Justicia de Ucayali recepciona bienes muebles de la Defensoría del Pueblo para fortalecer la justicia itinerante (3)
Corte Superior de Justicia de Ucayali recepciona bienes muebles de la Defensoría del Pueblo para fortalecer la justicia itinerante (1)
Corte Superior de Justicia de Ucayali recepciona bienes muebles de la Defensoría del Pueblo para fortalecer la justicia itinerante (4)
Corte Superior de Justicia de Ucayali recepciona bienes muebles de la Defensoría del Pueblo para fortalecer la justicia itinerante (5)

Oficina de Imagen Institucional

6 de mayo de 2025 - 7:57 p. m.


La Corte Superior de Justicia de Ucayali, presidida por el Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, recepcionó de la Defensoría del Pueblo dos bienes muebles patrimoniales en calidad de afectación en uso por el periodo de un año, conforme a lo dispuesto en la Resolución Jefatural N.° 0119-2025/DP-OGAF. Esta entrega es resultado de las gestiones impulsadas por la Presidencia de la Corte y sus funcionarios, con el propósito de fortalecer los servicios jurisdiccionales en zonas de difícil acceso.


La recepción se llevó a cabo con la presencia del Dr. Erwing López Calvo, director general de la Oficina General de Administración y Finanzas de la Defensoría del Pueblo, y de la Dra. Katheryne Chamoly Urtecho, jefa de la Oficina Defensorial de Ucayali. Por parte de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, participaron también el jefe de la Unidad de Administración y Finanzas, C.P.C. Luis Enrique Lizárraga Chuquin; el jefe de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo, Mag. Víctor Hugo Paco Pariona; y el coordinador de Logística, Lic. Mario Warthon Quintanilla.


Los bienes entregados —un deslizador y motores estacionarios y marinos— están valorizados en S/ 6,493.03 y, según lo indicado en la documentación técnica correspondiente, se encuentran en óptimas condiciones de funcionamiento.


Esta transferencia tiene como objetivo reforzar el servicio de justicia itinerante en zonas de difícil acceso, beneficiando especialmente al Juzgado de Paz Letrado de Sarayacu. Con estos recursos, se facilitará el desplazamiento hacia comunidades nativas, permitiendo brindar un servicio de justicia más oportuno, cercano y eficiente en las áreas más alejadas de la región.